Tras varios meses de conflicto, los palcohabientes del Estadio Azteca finalmente lograron resolver la disputa que mantenían con la administración del recinto para el Mundial 2026.

Durante semanas, los palcohabientes buscaron asegurarse la posibilidad de asistir a los partidos del Mundial 2026 que se jugarán en el Estadio Azteca.

Este conflicto generó tensiones y debates durante varios meses entre los involucrados, quienes buscaban que se respetaran plenamente sus derechos.

Revelan que palcohabientes del Estadio Azteca logran acuerdo para el Mundial 2026

Después de meses de tensiones, los palcohabientes del Estadio Azteca recibieron señales de una resolución positiva para el Mundial 2026.

De acuerdo con información de Carlos Ponce de León, la directiva del Estadio Azteca, liderada por Félix Aguirre, presentó varias propuestas que inicialmente fueron rechazadas por la FIFA.

Finalmente, la intervención directa de Emilio Azcárraga permitió dar con una salida que ya se está comunicando a los propietarios.

El acuerdo contempla que el Estadio Azteca absorberá los costos asociados a los lugares especiales, lo que permitirá a los propietarios ocupar sus palcos sin restricciones durante los partidos del Mundial.

Se espera que antes de la siguiente audiencia de la denuncia, programada para el 9 de septiembre, se oficialice la solución, lo que otorgará tranquilidad a los titulares y permitirá una coordinación más clara de cara al Mundial.

El Estadio Azteca ya tiene avances en nuevos detalles de su remodelación de cara al Mundial 2026

¿Hasta cuándo tienen contrato los palcohabientes del Estadio Azteca?

La historia de los palcos del Estadio Azteca se remonta a 1962, cuando se impulsó su venta para financiar la construcción del icónico recinto.

Desde entonces, estos espacios se convirtieron en propiedades que otorgan privilegios exclusivos a sus titulares durante décadas, incluidos eventos como el Mundial 2026.

El contrato firmado por los compradores establece que podrán acceder a cualquier evento dentro del estadio, ya sea deportivo o cultural, garantizando el uso de los palcos durante 99 años.

Esto significa que los derechos de los propietarios actuales se mantendrán vigentes hasta dentro de cuatro décadas.

Entre los eventos incluidos dentro de este contrato se encuentran los partidos más relevantes del futbol mexicano, conciertos y competencias internacionales, incluyendo la Copa Mundial de la FIFA 2026.