OpenAI está en medio de la polémica otra vez debido a Sora 2 y la creación de videos y deepfakes de inteligencia artificial de Martin Luther King.

Sora 2 de OpenAI fue usado por muchas personas para crear videos y deepfakes irrespetuosos de Martin Luther King, lo cual disgustó a la familia del defensor de los derechos afroamericanos.

Sora 2

Herederos de Martin Luther King se quejaron por videos y deepfakes de Sora 2 de OpenAI

Tras el lanzamiento de Sora 2 de OpenAI, muchos usuarios se dedicaron a hacer videos y deepfakes de inteligencia artificial con la imagen de Martin Luther King.

El problema fue no solo el usar a una figura histórica para revivirla con videos y deepfakes de inteligencia artificial de Sora 2 de OpenAI, sino que además ese material era irrespetuoso.

La familia de Martin Luther King se quejó directamente con la gente de OpenIA, pues en algunos videos se ponía al activista hablando como “mono”, entre otras cosas.

Principalmente, fue Berenice King, hija del activista, junto al empresario John Hope Bryant y el Consejo de Ética de IA, quienes pusieron una queja al respecto.

Tras esto se decidió bloquear toda la generación de contenido relacionada con el defensor de los derechos afroamericanos.

Además de que se aseguró que se fortalecerían las medidas de seguridad en su plataforma, con el fin de proteger la memoria de figuras históricas.

Martin Luther King

Sora 2 de OpenAI ha enfrentado muchos problemas desde su lanzamiento

Lo de Martin Luther King es solo lo último de una serie de polémicas alrededor de la inteligencia artificial Sora 2 de OpenAI, que prácticamente desde su lanzamiento ha estado en problemas.

Así como la familia de Martin Luther King; Ilyasah Shabazz, hija de Malcolm X; y Zelda Williams, hija de Robin Williams; han expresado su disgusto con Sora 2 de OpenAI.

Encuentran irrespetuoso el uso de la figura de sus padres para cosas como videos y deepfakes de inteligencia artificial.

Además el mismo gobierno de Japón ha señalado que está en contra de Sora 2 de OpenAI por su infracción a los derechos de autor.

Ya que se pueden generar videos de inteligencia artificial basados en propiedades de anime como Pokémon, One Piece y Demon Slayer.

Debido a esto la empresa de tecnología poco a poco ha hecho cambios en su programa, aunque hasta el momento no hay nada contundente.

Zelda Williams y su padre, Robin Williams