Desde redes exhiben campaña realizada con Inteligencia Artificial (IA) con videos de falsos familiares de detenidos en la marcha de Generación Z.
Son diferentes videos que circulan en redes sociales donde supuestos familiares denuncian la desaparición y detenciones de jóvenes tras la marcha de la Generación Z del pasado 15 de noviembre en la Ciudad de México (CDMX).
Pero de estos videos señalan que fueron realizados con IA por ciertas características que comparten.
A continuación te revelamos cuáles son sus particularidades que los podrían definir que fueron hechos con esta nueva tecnología.
Las características de los videos falsos con inteligencia artificial de campaña por detenidos en la marcha de Generación Z
La cuenta de Verificado MX exhibió en redes sociales la campaña que crea videos de falsos familiares de detenidos en la marcha de Generación Z.
Donde supuestos familiares de detenidos por la marcha de la Generación Z pedían justicia, sin embargo estos videos fueron detectados como IA.
De acuerdo con la cuenta de Verificado MX, las características que delatan que estos videos fueron hechos con IA son porque:
- Comparten el mismo encuadre en la grabación
- Ninguno tiene mucho movimiento
- Las personas que denuncian miran hacia una misma dirección y tienen pocos gestos faciales
- Tienen emojis en lugares donde comúnmente van marcas de agua que ponen las empresas de IA para identificar estos videos como falsos
- Nombres de supuestos detenidos que no se pueden verificar en registros oficiales de autoridades ni medios de comunicación
- Clonación de voz al someter el audio de estos videos bajo análisis con IA
Incluso hay videos donde es posible ver cambios en la piel de las personas, lo que también delata que podrían ser IA.
También desde redes advierten el uso de filtros que se utilizan en “tendencias” como una forma de robo de la identidad y con la imagen personal recrean a personas que realizan cualquier actividad como en este caso de falsas denuncias.



