¿Quieres saber por qué son tan borrosas las imágenes del cometa 3I/ATLAS? La NASA lo aclara.

Las fotografías del cometa 3I/ATLAS publicadas por la NASA generaron diversas reacciones.

NASA aclara por qué son tan borrosas las imágenes del cometa 3I/ATLAS

Después de que la NASA difundiera imágenes del cometa 3I/ATLAS, muchos cuestionaron que las fotos fueran borrosas.

Ante ello, se explicó que el motivo fue porque las naves espaciales que captaron el cometa no estaban diseñadas para ello.

En realidad, la NASA aprovechó que el cometa pasó cerca de sus naves espaciales.

“Hay muchas razones… pero, en resumen, no es para lo que se diseñaron estas naves espaciales. Cuando el cometa 3I/ATLAS pasó cerca, aprovechamos la oportunidad para apuntar nuestros instrumentos hacia él y ver qué podíamos obtener.

NASA
Cometa 3I/ATLAS

De igual manera, la NASA presentó un ejemplo la High Resolution Imaging Science Experiment (HiRISE) que está en el Mars Reconnaissance Orbiter.

Esa cámara fue creada para tomar fotos de la superficie de Marte, las cuales salen con gran brillo en entornos estables.

No obstante, HiRISE al tomar captura del cometa 3I/ATLAS se ve tenue y borrosa.

Lo que ha generado críticas hacia la NASA por parte de diversos sectores, hasta del ufólogo Jaime Maussan, de 72 años de edad.

Imágenes del cometa 3I/ATLAS son útiles para la ciencia, explica la NASA

Pese a los cuestionamientos que hay sobre las fotos borrosas del cometa 3I/ATLAS, la NASA explicó que son bastante útiles para la ciencia.

Gracias a esas observaciones, la NASA tiene la oportunidad de aprender sobre las diferencias de 3I/ATLAS y aquellos cometas que se originan en nuestro sistema solar.

El uso de las naves espaciales Psyche y Lucy de la NASA permitió obtener fotografías que al superponerse dan detalles de la coma y cola del cometa.

De ahí que aunque las fotos no sean atractivas para el público, sirven para la indagación astronómica.

Cometa 3I/ATLAS