¿Nave espacial o cometa? Esto sabemos de 3I/ATLAS captado por el telescopio Hubble.

Gracias a las observaciones del telescopio Hubble tenemos más detalles de lo que es 3I/ATLAS.

Telescopio Hubble capta a 3I/ATLAS, ¿es nave espacial o cometa?

La NASA reveló que el telescopio Hubble captó una imagen nítida de 3I/ATLAS.

El avistamiento se realizó el pasado 21 de julio, cuando estaba a 445 millones de kilómetros de la Tierra.

3I/ATLAS

Con ello, se ha estimado el tamaño de 3I/ATLAS, confirmando que es un cometa y no un asteroide, ni una nave espacial como se llegó a teorizar.

El telescopio Hubble reveló en su imagen una nube de polvo en forma de lágrima, la cual salía del núcleo del cometa.

Fue el pasado 1 de julio cuando el telescopio de sondeo ATLAS de la NASA, ubicado en Río Hurtado, Chile, reportó por primera vez la observación de 3I/ATLAS.

En ese momento, se mencionaba que 3I/ATLAS contaba con un tamaño colosal de hasta 20 kilómetros de diámetros.

Por lo que se especulaba fuera una nave espacial. Sin embargo, esa teoría se descartó por completo.

Igualmente, los astrónomos han calificado a 3I/ATLAS como cometa y no asteroide porque se logró ver que el objeto tenía un núcleo helado.

Además de una “coma”, nube brillante de gas y polvo que aparece alrededor del cometa cuando se acerca al Sol.

3I/ATLAS

Así es el cometa 3I/ATLAS captado por el telescopio Hubble

Con las observaciones del telescopio Hubble a 3I/ATLAS se pudo estimar su tamaño.

El núcleo del cometa interestelar mide entre 320 y 5.6 kilómetros de diámetro.

Se mueve muy rápido a 221 mil kilómetros por hora, la velocidad aumentará a medida que se vaya acercando al Sol.

Algunos astrónomos indican que 3I/ATLAS podría tener más de 7 mil millones de años.

De acuerdo con la NASA, 3I/ATLAS es el “tercer objeto conocido fuera de nuestro sistema solar descubierto”. Los otros dos son:

  • Oumuamua, descubierto en 2017
  • 2I/Borisov, descubierto en 2019

Por fortuna, 3I/ATLAS no es un cometa peligroso para la Tierra, ya que no se acercará a menos de 240 millones de kilómetros de nuestro planeta.

3I/ATLAS