Sonora Power

HERMOSILLO.- La cuarta visita de Claudia Sheinbaum Pardo a Sonora en su calidad de jefa del Poder Ejecutivo Federal, no resultó asunto de mero trámite, de hecho fue uno de los mayores actos políticos que ha vivido la entidad en mucho tiempo y se da además en un entorno en el que los sonorenses le dan su confianza a la primera mujer presidenta, con un 82.7% de los ciudadanos del estado manifestando su confianza en el rumbo que ha tomado el país desde hace poco menos de un año.

Sheinbaum ha correspondido a esa confianza con diversos proyectos y planes de desarrollo, ademas de acciones del gobierno que han colocado a la entidad al centro del llamado segundo piso de la 4T.

Ningún otro estado tiene lo que hoy en día tiene Sonora, desde planes de infraestructura carretera, portuaria, aeroportuaria y ferroviaria, hasta polos de desarrollo para el bienestar, hospitales, nuevas aduanas, proyectos tecnológicos, centrales eléctricas, más de 45 mil nuevas viviendas y una visión de dar a los sectores productivos del estado el lugar que les corresponde como líderes a nivel nacional.

En su visita la presidenta aprovechó para presentar el plan estratégico para convertir a México en productor de carne de primera calidad, a partir de los hatos ganaderos de Sonora, dar pie a la lógica de que la mejor carne del mundo se puede producir en el país, para abastecer al mercado nacional y para salir al exterior con un producto de primera calidad.

Las columnas más leídas de hoy

Sonora tiene la fama y el prestigio por su ganadería de que acá se produce la mejor carne del mundo, es mejor que la de Texas y California y puede competir al tu por tu con Argentina, Uruguay y Australia.

Actualmente se producen en Sonora para venta como ganado en pie más de 340 mil reses, que no han podido alcanzar el mercado de exportación. Es natural que ese ganado se dedicará a la engorda, al proceso y al abasto del mercado nacional.

La presidenta anunció 831 millones para crear esa cadena de valor en Sonora, reveló que para Durango y Coahuila habrá otros 1 mil 400 millones y que la apuesta en México será alta en ese contexto, con 2 mil 181 millones de pesos para ir a la reconversión productiva de este sector.

Se acabará el chantaje de Estados Unidos y esto tiene el potencial de cambiar de fondo el mercado de la carne, uno en el que México proveía la materia prima y en Estados Unidos se le sacaba provecho, hasta llegar al absurdo de exportar las reses y después comprarles el producto procesado.

Esa cadena de valor se va a integrar como elemento del Plan México, que busca sustituir importaciones, y créame que será una de las grandes campanadas.

La carne de Sonora puede abastecer de cortes de primera calidad al mercado de la Ciudad de México, a Cancún y la Riviera Maya, a Los Cabos, Mazatlán, Puerto Vallarta y otros, en el entorno de mercados de alto poder de compra en México, pero además ya se tienen experiencias exitosas comercializando ese producto en Japón y en Corea del Sur, en Europa hay mucho mercado y en Estados Unidos los precios de la carne se han disparado, ante la carencia de la materia prima, es decir las reses que llegan vivas desde Sonora y Chihuahua, para ser engordadas y procesadas allá.

El tema de la carne de res es un ejemplo perfecto que todo lo que está sucediendo, y de cómo Sonora se ha convertido en la punta de lanza en el nuevo desarrollo nacional.

Están los planes de desarrollo de automóviles eléctricos, el plan para diseñar y crear chips electrónicos, está toda la cadena de valor del litio, está la estructura de generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables, en este caso la solar.

Sonora tiene enormes riquezas minerales, comenzando por el cobre, el oro y el grafito, sume usted el litio; Sonora tiene vasto territorio y la economía más diversificada de México, cuenta con sectores como el ganadero, el pesquero, la agricultura y la minería que son líderes absolutos a nivel nacional.

Es un jugador de primera línea en manufacturas automotrices, autopartes, partes de avión y motores, arneses electrónicos, aparatos eléctricos y cuenta además con una firme estructura de centros educativos que están formando a la mente de obra que se necesita para darle pie al nuevo desarrollo del país.

El Puerto de Guaymas y su vinculación como puerta de entrada y salida al suroeste de los Estados Unidos y la vinculación a ese mercado y al centro del país por ferrocarril, son elementos claves para darle forma al futuro altamente competitivo que quiere construir la presidenta.

Me gustó la visita que hizo Claudia Sheinbaum, me gustó su entusiasmo, su energía y su mensaje, en Sonora la presidenta se siente como en casa y la verdad es que los sonorenses la han arropado.

Uno de los mensajes que más se repitió a partir de una pancarta gigante en el Centro de Usos Múltiples de Hermosillo era “Claudia Sheinbaum… Sonora te ama” y todo hace ver que la presidenta ama a Sonora.

Amor con amor se paga.

Correspondencia: demiandu1@me.com | X: @Demiandu

#SonoraPower