El nombre de VIVA Enterprise se viralizó en las redes sociales luego de que Raquel Buenrostro dio a conocer que la empresa de ventiladores había engañado a México.

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro preciso que México tiene una demanda abierta contra la empresa VIVA Enterprise por el incumplimiento de contrato.

¿Quién es el dueño de VIVA Enterprise? Esto es lo que se sabe sobre la empresa de ventiladores que engañó a México

En conferencia de prensa con la presidenta Claudia Sheinbaum, Raquel Buenrostro confirmó que México tiene una demanda abierta en Londres contra VIVA Enterprise.

La nueva Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno

Tras sus declaraciones, el nombre de VIVA Enterprise se viralizó en las redes sociales y es que usuarios se empezaron a cuestionar sobre quién era el dueño de la empresa de ventiladores.

De acuerdo con lo que se dio a conocer, VIVA Enterprise Limited es una compañía activa que fue constituida el 24 de noviembre de 1986, con domicilio social en Londres.

Los registros públicos británicos indican que los propietarios de VIVA Enterprise Limited han cambiado con el tiempo, pero esta empresa está asociada con los miembros de la familia Dangoor.

En la información de la empresa registrada en el Reino Unido, se mencionan las siguientes personas con roles directivos o de control:

  • Robert George Dangoor fue reportado con una participación mayoritaria de entre el 50% y el 75%.
  • Nava Dangoor tenía entre el 25% y el 50%.

Algunos medios también reportan a: Joseph Yoav Dangoor y Daniel Dangoor con cargos importantes en VIVA Enterprise Limited.

Viva Enterprises Limited es representada en México por el empresario regiomontano Héctor Gabriel Garza del Fierro.

Empresa de ventiladores

¿Cuál es la problemática entre VIVA Enterprise y México?

Raquel Buenrostro confirmó que México tiene una demanda abierta en Londres contra VIVA Enterprise.

Esto luego de que en 2020 se firmó un contrato con la empresa inglesa Viva Enterprise Limited para la entrega de mil ventiladores.

Debido a la emergencia por la pandemia del Covid-19, México aceptó hacer el pago por anticipado, el entonces director del INSABI, Juan Antonio Ferrer, pagó mil 416 millones de pesos.

Los ventiladores serían entregados una semana después, sin embargo, el contrato no se cumplió y la empresa empezó a reportar retrasos.

El 8 de mayo del 2020 México exige la devolución del dinero, más los intereses generados.

Viva Enterprise Limited regresa el equivalente económico de 300 ventiladores (401 millones de pesos) y en julio la empresa entrega 50 ventiladores.

Pero, Viva Enterprise Limited ya no entrega los 650 restantes.

En 2021 y al no tener respuesta de Viva Enterprise Limited, INSABI presentó una denuncia penal con la Fiscalía General de la República.

Este proceso legal todavía se encuentra en proceso de investigación.

Pero como el contrato fue firmado bajo la jurisdicción inglesa, el INSABI inició un juicio en Londres.

En noviembre se concluye el periodo de aportación de prueba y en diciembre se llevarán a cabo las audiencias.

Raquel Buenrostro destacó que de acuerdo con los abogados es muy probable que México gane el juicio en Londres.

Porque la empresa Viva Enterprise Limited no puede acreditar que entregaron los ventiladores como se establece en el contrato.

Raquel Buenrostro, futura secretaria de la Función Pública en el gobierno de Claudia Sheinbaum