Electrolit es el suero oral más famoso de México; sin embargo, en los últimos días se ha visto envuelto en la polémica tras campaña de varios influencers en su contra.
Es por ello que a continuación te contamos quién es la empresa mexicana que es dueña de Electrolit y por qué se han visto envuelta en la polémica.
¿Quién es el dueño de Electrolit? La empresa mexicana detrás del suero oral más famosos de México
El dueño de Electrolit es Pisa Farmacéutica, una empresa mexicana con presencia nacional e internacional.

Pisa desarrolla medicamentos, insumos médicos y servicios para los sectores público y privado en México, Estados Unidos, Latinoamérica y el Caribe.
Grupo Pisa es propiedad de la familia Álvarez, quienes son descendientes del fundador de la empresa.
La dirección sigue a cargo de Carlos Álvarez Bermejillo, el hijo del precursor de la empresa.
El patriarca y fundador fue Miguel Álvarez Ochoa, profesor que decidió fundar la compañía cuando comenzó a fabricar pastillas para niños.
La farmacéutica mexicana fue fundada en 1945 bajo el nombre de Productos e Insumos SA, en Guadalajara, Jalisco; actualmente cuenta con 14 plantas de producción en México.
Electrolit forma parte del gran portafolio de productos de esta farmacéutica mexicana, entre los que destacan:
- Agrifen
- Amoxiclav
- Ficonax
- Duldupicap
- Lambrigan
- Asfina
De acuerdo con lo que se dio a conocer, Electrolit se originó como una solución médica para combatir la deshidratación.
Y se convirtió en una herramienta para tratar a personas que sufrían deshidratación, ya que ayudaba a recuperar líquidos y electrolitos perdidos por vómito, diarrea u otras causas.
Con el tiempo, Electrolit fue adaptando su fórmula y presentación para convertirse en un producto más accesible y comercial, sin perder su función de ser un suero para la rehidratación.
Actualmente, Electrolit se ha convertido en el suero oral más famoso de México.
De acuerdo con su página, cada envase de Electrolit aporta electrolitos esenciales para recuperar líquidos y sales minerales tras una deshidratación leve o moderada, también versiones sin azúcar.
“Está indicado para la prevención y tratamiento vía oral del desequilibrio físico por deshidratación en mayores de 6 años de edad. No sólo se trata de la enfermedad sino de otras actividades que afecten el balance hidroelectrolítico en tu cuerpo”
Electrolit

¿Por qué Electrolit se encuentra en medio de la polémica?
El nombre de Electrolit se viralizó en las redes sociales luego de que diversos tiktokers e influencers del ámbito médico comenzaron a difundir información negativa sobre la marca.
En cada video los influncers acusaban a Electrolit de “mentir” al registrarse como medicamento en lugar de bebida azucarada.
De acuerdo con los influencers, Electrolit solo lo había hecho para evitar pagar impuestos.
Asimismo, señalaban que Electrolit suponía un riesgo para la salud por su alto contenido de azúcar y no presentaba sellos de advertencia en el envase como sí lo hacían los refrescos.
Sin embargo, Mr Doctor expuso que todos estos videos eran parte de una campaña contra Electrolit, pues a él le habían ofrecido dinero para hablar mal de la marca.
Esta campaña se dio en el marco de la propuesta de diputados para que Electrolit deje de clasificarse como medicamento y pague impuestos como cualquier otra bebida azucarada.
