Tras darse a conocer el inicio de la consulta para revisión del T-MEC, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dio su pronóstico previo a la reunión con Mark Carney.
En el Diario Oficial de la Federación (DOF) del miércoles 17 de septiembre se dieron a conocer las bases para comenzar las consultas públicas para la revisión del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) del 2026.
Sin embargo, dicha revisión ha causado preocupación debido a las posturas de Estados Unidos en materia económica, aunque las consultas están establecidas en el T-MEC y se realizarán de manera coordinada.





Marcelo Ebrard da su pronóstico sobre el T-MEC: Va a ser difícil pero seguirá adelante
En entrevista con Manuel López San Martín para su programa en MVS Radio, Marcelo Ebrard fue cuestionado sobre su pronóstico sobre el T-MEC; el cual, aclaró, va a ser difícil.
Sin embargo, ya comenzaron con el proceso de consultas que ayudará a la revisión del T-MEC de manera coordinada para que en enero se tenga un diagnóstico muy claro para adiciones en una nueva etapa del tratado.
Pese a que aseveró que las consultas no resuelven las dudas sobre el T-MEC, Marcelo Ebrard afirmó que México está en una posición más cercana para que el tratado siga adelante.
Ya que, como apuntó Marcelo Ebrard, lo mejor para los tres países es que el T-MEC continúe.
Y, aunque espera cambios por los objetivos de cada país, el titular de Economía espera que su pronóstico se cumpla.
Asimismo, Marcelo Ebrard también adelantó que mañana jueves 18 de septiembre, se reunirá con su homólogo del gobierno de Canadá, ante visita del primer ministro Mark Carney.
Aunque no dio a conocer la hora, François-Philippe Champagne, ministro de Finanzas de Canadá sería parte de la comitiva de Mark Carney, por lo que se reuniría con Marcelo Ebrard con motivo del T-MEC.