Las bebidas como electrolitos y sueros orales estarían en la mira de los legisladores, toda vez que estas podrían tener más impuestos por su exceso de azúcares en el 2026.

Y es que así lo sugirieron diputados del Partido del Trabajo y del Verde Ecologista de México, señalando la importante recaudación que podría lograr esta medida a bebidas como Electrolit y Suerox.

Dicha propuesta fue presentada hoy miércoles 24 de septiembre de 2025, durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Hacienda, Edgar Amador Zamora, en la Cámara de Diputados.

Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda, presentó el Paquete Económico 2026

Electrolitos y sueros orales podrían tener más impuestos por exceso de azúcares en 2026

Diputados del Partido del Trabajo y Partido Verde, sugirieron a Edgar Amador Zamora incrementar los impuestos a las bebidas que contienen electrolitos y sueros orales para el Paquete Económico 2026, argumentando que contienen exceso de azúcares.

Según señalaron al secretario de Hacienda, esta medida podría alcanzar una recaudación de hasta 5 mil millones de pesos.

Al respecto, Edgar Amador Zamora indicó que la Secretaría de Hacienda se encuentra abierta a la discusión, con la intención de diseñar una Ley de Ingresos que esté homologada en criterios para bienes y servicios.

Cabe recordar que hasta el momento bebidas con electrolitos y sueros orales están exentas de impuestos, pues se encuentran clasificadas como sueros rehidratantes de uso médico.

Ante esto, los legisladores del Partido del Trabajo y Partido Verde acusaron que las marcas abusan del mercado, pues debido a esta medida aluden la colocación de sellos considerados dentro de la norma mexicana 051.

Por tal motivo consideraron necesaria la medida, asegurando que dichas marcas gozan de privilegios frente a otras bebidas con exceso de azúcares.

Michoacán advierte tercera ola de calor