Ya comenzó el pago de utilidades 2025 desde el 1 de abril para todos trabajadores que se rigen bajo la Ley Federal del Trabajo, por lo que es importante que conozcas la fecha limite que las empresas tienen.

Y es que, como cada año, el pago de utilidades es entregado a los trabajadores con el propósito de recompensar su esfuerzo y exista la distribución de la riqueza.

Recuerda que por ley corresponde el reparto del 10% de las ganancias que obtuvo la empresa el año pasado, es decir, en 2025 se repartirán los ingresos del 2024.

¿Cuándo es la fecha límite para el pago de utilidades 2025? Tienen hasta este día de mayo

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, las empresas deben finalizar con pago de utilidades antes del 30 de mayo de 2025.

Dicha fecha límite es para quienes trabajan para una empresa o persona moral, sin embargo, el último día del pago de utilidades 2025 para quienes laboran para un patrón (persona física) es el 29 de junio.

Con este plazo se garantiza el correcto cálculo de las utilidades, de manera que el pago pueda efectuarse de manera puntual, correcta y conforme a la LFT.

¿Me pueden aplicar impuestos en el pago de utilidades?

Sí, el pago de utilidades puede generar impuestos en caso de recibir un monto mayor a los 15 días de salario mínimo.

En caso de recibir montos igual o menores de 14 días, no se aplicarán impuestos.

¿Cuánto tiempo debo trabajar en una empresa para recibir utilidades?

Todos los trabajadores que se rijan bajo la LFT y que hayan laborado 60 días durante el año fiscal, tienen derecho a recibir el pago de utilidades.

Estos son los trabajadores que recibirán utilidades:

  • Empleados de tiempo completo
  • Medio tiempo
  • Eventuales
  • Planta
  • Trabajadores sindicalizados
  • No sindicalizados
Reparto de utilidades

¿Todas las empresas deben pagar utilidades?

No, hay algunas empresas que estarán libres de pagar utilidades como las de reciente creación y aquellas que hayan tenido una utilidad neta de 300 mil pesos.

Tampoco recibirán utilidades las personas que sean parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), instituciones públicas con fines culturales, asistenciales o de beneficencia, así como tampoco las empresas sin fines de lucro.

¿Cuánto me toca de pago de utilidades?

El pago de utilidades corresponde al 10% de las ganancias producidas durante el año 2024.

En abril, la Suprema Corte de Justicia de la Nación validó que el monto “tenga como límite máximo tres meses del salario del trabajador”.

Para calcular el monto de utilidades deberán tomar en cuenta:

  • 10% de las ganancias se divide en dos partes iguales
  • Número de días laborados por cada uno de los empleados durante el año sin importar el salario (50%)
  • Monto de salarios devengados por el trabajo de un año (50%)
IMSS otorga a más de un millón de empleados cursos de prevención y promoción de salud