La Bolsa Interinstitucional de Valores (BIVA), compuesta por 182 empresas de mercado de deuda y capitales, tiene una deuda con la equidad de género en México.
De acuerdo con 50/50 Women on Board México y Women Corporate Directors Capítulo México, solo el 11% de los cargos como consejeros en las empresas mexicanas son ocupados por mujeres.
Durante la ceremonia del inicio de las operaciones de la BIVA, se recordó la deuda que se tiene desde los consejos administrativos de las empresas en la bolsa de México.
Empresas comienzan a abrir brecha por equidad de género en la BIVA
A pesar de que las organizaciones reconocieron a 11 empresas públicas por tener mujeres como consejeras independientes en sus consejos de administración, que comprende entre el 14 y el 36% de los puestos ocupados.
50/50 Women on Board México y Women Corporate Directors Capítulo México reconocieron a las empresas de la BIVA que “están abriendo brecha” por la equidad de género en el ámbito empresarial.
Asimismo, reconoció el precedente que están asentando en beneficio de la inclusión y la diversidad de género en los consejos de administración.
Sin embargo, la deuda persiste, pues solo el 11% de los puestos son ocupados en las 182 empresas y, de estos, el 3% son consejeras independientes.
Además, el 27 % de dichas empresas no tienen una sola mujer en el consejo y el 64% no cuenta con mujeres consejeras independientes.
Reconocen a empresas por diversidad de género en consejos administrativos
De acuerdo con el reporte de “Mujeres en las Empresas: Impulsoras del Cambio”, se reconoció a las 11 empresas que mantienen la diversidad de género en los consejos administrativos.
Se trata de:



- Fresnillo
- Gentera
- Cox Energy
- Alsea
- Vista Oil & Gas
- Aleatica
- Vesta
- Consorcio Aristos
- Grupo Financiero Banorte
- Grupo Hysca
- Montepío Luz Saviñón
Estas empresas cuentan con consejeras independientes con relación al total de asientos en los consejos de entre el 14 y el 36%, lo cual es significativamente mayor al 3% en el resto de las empresas miembro de la BIVA.
Alarmante que solo 57 asientos del consejo del mercado de capitales sean de mujeres
Por otra parte, las organizaciones aseguraron que es alarmante que, de 2 mil 439 asientos del consejo en el mercado de capitales, solo 57 sean ocupados por mujeres.
“Es alarmante que, de 2 mil 439 asientos de consejo en el mercado de capitales, solo 57 estén ocupados por mujeres que participan como consejeras independientes con asientos propietarios. En el mercado de deuda la situación es similar, con solo 42 mujeres consejeras independientes con asientos propietarios entre los mil 728 asientos de consejo”
50/50 Women on Boards México
Por su parte, María Ariza, Directora General de BIVA señaló que desde el surgimiento de este organismo se marcó como objetivo prioritario la promoción de la inclusión de las mujeres en los Consejos de Administración.
“Desde el surgimiento de BIVA, uno de los principales objetivos que nos marcamos y en el que seguimos trabajando arduamente, es en la promoción de la inclusión de más mujeres en los Consejos de Administración de las empresas públicas, no solo por aspectos de equidad, sino de también como una forma segura de ayudar a las empresas a incrementar su competitividad, a partir del valor, experiencia y visión que las mujeres podemos aportar para su crecimiento”
María Ariza, Directora General de BIVA
Asimismo, se destacó que la equidad de género en los consejos de administración es un criterio cada vez más relevante como parte de la evaluación de los criterios utilizados por inversionistas, manejadores de fondos y reguladores para evaluar la viabilidad de las empresas.