La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), alertó por la posibilidad de que la cancelación de alianza Aeroméxico-Delta Airlines genere una gran pérdida de empleos.
El 15 de septiembre, el Departamento del Transporte de Estados Unidos determinó revocar la inmunidad antimonopolio a través de la cual la alianza entre las aerolíneas se había sostenido por años.
Ante la cancelación de la alianza Aeroméxico-Delta Airlines, ASPA advirtió por los riesgos que podrían devenir en el sector de la aviación; uno de ellos, la posibilidad de una gran pérdida de empleos.

ASPA advierte que cancelación de alianza Aeroméxico-Delta Airlines provocará una gran pérdida de empleos
Al confirmarse la cancelación de la Aeroméxico-Delta Airlines, ASPA alertó que la orden emitida por el Departamento de Transporte de Estados Unidos genera una gran preocupación en el sector.
Así lo advirtió el el capitán José Suárez, vocero del sindicato, en entrevista con Jaime Núñez, en la cual señaló que uno de los principales efectos sería la posible pérdida de empleos.
Tras señalar que la alianza Aeroméxico-Delta Airlines trajo muchos beneficios a la aviación nacional y al país en su conjunto, el portavoz de ASPA dijo que la pérdida de empleos sería inminente.
Lo anterior debido a que explicó que al disolver su alianza, ambas aerolíneas van a definir cuáles son sus rutas más rentables para enfocarse en ellas, lo cual dejará a la deriva algunas otras.
En ese sentido, indicó que es posible que se dé una disminución de frecuencia en esas rutas o incluso cancelación de las que son menos rentables, hecho que se traduce en menos vuelos y menos empleo.

ASPA emite recomendaciones para revertir cancelación de alianza Aeroméxico-Delta Airlines
Por el riesgo de que ocurra una gran pérdida de empleos ante la cancelación de la alianza Aeroméxico-Delta Airlines, el vocero de ASPA hizo un llamado al gobierno de México para frenar la disolución.
Sobre ello, José Suárez indicó que es necesario que las autoridades mexicanas den continuidad a las mesas de negociación y diálogo que se establecieron alrededor del tema de la alianza.
De la misma forma, apuntó que hay que dar entrada a las recomendaciones que el Departamento de Transporte de Estados Unidos ha emitido a México para mejorar la competitividad aérea.
Así lo sugirió al recordar que el Departamento de Transporte ha declarado que está abierto a seguir con las negociaciones solo si el gobierno de México atiende el tema de la competitividad.
Además, llamó a que se eviten las acciones unilaterales que dejen de lado los acuerdos bilaterales que aseveró, fueron el motivo principal de la cancelación de la alianza Aeroméxico-Delta Airlines.
