En medio de una ola de despidos masiva, Amazon anunció su plan de automatizar el 75% de sus operaciones en almacenes, usando más de un millón de robots.
Empezando una estrategia que Amazon espera completar para el 2033, donde haya reducido significativamente su mano de obra humana en la mayoría de sus almacenes.
Robots de Amazon reducirían la fuerza laboral en más de medio millón de personas
De acuerdo con el reporte de The New York Times, la implementación de robots en almacenes de Amazon provocaría que se dejen de contratar alrededor de 600 mil personas, tan solo en Estados Unidos.
El objetivo de Amazon con su automatización es reducir los costos de envío y acelerar las entregas, ahorrando una gran cantidad de dinero a la empresa.

Este sistema estaría integrado por una gran cantidad de autómatas que desempeñaría diferentes funciones, tal es el caso de uno que desplaza estantes con inventario en los almacenes.
Además de otro que cuenta con varios brazos mecánicos, el cual selecciona, guarda y clasifica artículos, lo cual elimina tres estaciones de trabajo diferentes.
Al final, la fuerza laboral humana se reduciría solo a funciones elementales o de mantenimiento de las mencionadas máquinas.
Automatización de Amazon se da después de anunciar el despido de 30 mil trabajadores
Muchos no han tomado de buena manera la idea de la automatización de Amazon, más porque se da en la misma semana que anunciaron el recorte de 30 mil empleados.
De hecho, ya se dio la primera oleada de despidos, siendo los afectados 14 mil puestos corporativos de Amazon.
La idea es recortar personal de todas sus divisiones de oficina, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo.
Originalmente, se dijo que los puestos en almacenes y entrega no se verían afectados pero, tras la nueva información, parece que solo es cuestión de tiempo para más despidos masivos.
Curiosamente, y de manera contradictoria, en lo que eso sucede se planea contratar a 250 mil empleados eventuales para la temporada de fin de año.







