Tras revelarse que Warner Bros. ha puesto a la venta sus activos, ahora la Administración de Donald Trump quiere que Paramount sea quien la compre.
Administración de Donald Trump quiere que Warner Bros. sea comprada por Paramount
De acuerdo con The New York Post, se reveló que la Administración de Trump quiere que Warner Bros. Discovery sea adquirida por Paramount Skydance:
“Warner realmente necesita pensar seriamente en las probabilidades de éxito de lograr cerrar el trato con actores fuera de Paramount Skydance. De nuevo, cuando la junta directiva de Warner esté analizando ofertas, debe dar una importancia significativa no solo al precio, sino también a las probabilidades de cerrar un acuerdo.”
Alto funcionario de la Administración de Donald Trump
Cabe mencionar que varios de los interesados en comprar Warner Bros. se verían en problemas debido a los reguladores que recientemente aplicó Estados Unidos; lo cual pone en ventaja a Paramount.
Pues el director ejecutivo de Paramount es David Ellison, hijo del magnate y partidario de Donald Trump, Larry Ellison, colocándolos en una posición de ventaja y privilegio durante la compra de Warner Bros., la cual inicia su proceso esta semana según funcionarios de la Administración de Trump.
“Quién es el propietario de Warner Bros. Discovery es muy importante para la administración. La junta directiva de Warner debe reflexionar seriamente no solo sobre la competencia de precios, sino también sobre qué actor del grupo de interesados ha logrado cerrar un acuerdo. Y eso apunta a los Ellison”.
Alto funcionario de la Administración de Donald Trump

Cabe recordar que Warner Bros. (WBD) posee el estudio número uno como los servicios de streaming número tres; así como canales de cable como HBO y CNN, y sus negociaciones podrían verse frustradas ante las aprobaciones de agencias de Estados Unidos, como la Comisión Federal de Comunicaciones y la división antimonopolio del Departamento de Justicia.
Se ha reportado que hay varios interesados en adquirir las acciones de Warner Bros., entre ellos:
- Netflix
- Amazon
- Comcast
En el caso de Comcast, se ha caracterizado por mantener una cobertura anti-MAGA de MSNBC; incluyendo a NBC, que, según el presidente, transmite mensajes anti-Trump y burlas hacia él en su programa de “Saturday Night Live”.
Para Netflix y Amazon, los obstáculos se deben a preocupaciones antimonopolio, ya que Netflix es el servicio de streaming número uno; Amazon, se encuentra bajo un decreto de consentimiento de la Comisión Federal de Comercio (FTC) por presuntos abusos de marketing.
Aunque de acuerdo con The Post, David Zaslav, director ejecutivo de Warner Bros., ha rechazado tres ofertas de Paramount; la última por 23.50 dólares por acción (433 pesos) con un 80% de la oferta en efectivo; WBD está valuada aproximadamente en 60 mil millones de dólares, es decir 1 mil millones 105 mil 994 millones 400 mil pesos.




