La secretaría de Educación Pública (SEP) entregará un reporte del estado de salud a más de tres millones de estudiantes de primarias públicas, junto con la entrega de las boletas de calificaciones, por el cierre del ciclo escolar.

En torno al Expediente Digital de Salud Escolar, la SEP, a cargo de Mario Delgado, comunicó que hasta este momento se ha evaluado a tres millones de niñas y niños de 17 mil 588 de escuelas primarias.

Como parte de las Jornadas de Salud Escolar, en el marco de la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, los estudiantes de primarias pública fueron evaluados en lo respectivo a:

  • Peso
  • Talla
  • Agudeza visual
  • Salud bucal

SEP: ¿Cómo consultar nuevo reporte del estado de salud?

La SEP también informó que el nuevo reporte del estado de salud de los estudiantes de primarias públicas siete mil 744 brigadistas, tanto especialistas en materia de salud estatales como federales.

En este sentido, también participó el personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), promotoras de los DIF estatales y del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF).

Para consultar el Expediente Digital de Salud Escolar es necesario seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar al sitio resultados.vidasaludable.sep.gob.mx/  e iniciar sesión. En caso de contar con una, habrá que registrarse
  • Ingresar la Clave Única de Registro de Población (CURP) del estudiante 
  • Capturar el teléfono o el correo electrónico registrado en el consentimiento informado 
  • Iniciar la descarga 

La SEP precisó que las Jornadas de Salud Escolar, que buscan beneficiar a 12 millones de estudiantes, dieron inicio el 12 de marzo de 2025; sin embargo, hasta este momento solo ha sido cubierta una cuarta parte de los alumnos en 90 mil 832 primarias públicas del país.

SEP Abren periodo extraordinario para inscripción en kinder y primaria en CDMX

Por otra parte, la SEP abrió un periodo extraordinario de inscripción para estudiantes de kinder y primaria en la Ciudad de México (CDMX).

Dicho periodo arrancó el 8 de julio y finalizará el 17 de julio de 2025, por lo que aún quedan algunos días para que padres o tutores lleven a cabo este proceso.

Para el trámite de reinscripción, los solicitantes deberán ingresar a la opción de “preinscripciones extemporáneas a preescolar y 1° de primaria”, donde se tendrán que ingresar los siguientes datos del menor de edad:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Nombre del aspirante
  • Fecha y lugar de nacimiento

Luego de lo anterior, habrá que llenar una solicitud para la asignación de una escuela.