El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, reveló que en México hay más mujeres que hombres con cédula profesional y estas son las cifras.

De acuerdo con lo dicho por Mario Delgado, este es un punto importante de la administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ya que se busca políticas educativas que promuevan la equidad.

El pasado 22 de mayo, la SEP también destacó la sección de “Mujeres en la Historia” presentada en la conferencia mañanera, en donde se habló de la vida de Rosario Castellanos, una pionera del feminismo.

SEP: Mario Delgado destaca que más de la mitad de las cédulas profesionales son de mujeres

Mediante un comunicado de prensa de la SEP, Mario Delgado dio a conocer de que de cada 100 cédulas profesionales en México, 57 son de mujeres, acorde con información recabada por la Dirección General de Profesiones.

A su vez, Mario Delgado también destacó que hay un cambio en las dinámicas educativas y no solamente laborales, ya que en diversas carreras hay más mujeres que hombres, por ejemplo, Ingeniería Química y Biología.

Mario Delgado destacó otras cifras compartidas por la Dirección General de Profesiones, que constatan el aumento de mujeres en los sectores profesionales así como su presencia en educación Media y Superior.

Lo que refleja que se diversifican las áreas de estudio y ocupación por parte de las mujeres en México, que continuará impulsando el actual gobierno, ya que se busca la equidad e igualdad de género con políticas que incrementen su participación.

Igualmente, Mario Delgado destacó que por primera vez en la historia democrática de México, hay una mujer presidenta, Claudia Sheinbaum.

Claudia Sheinbaum en su conferencia mañanera

SEP: Mario Delgado destaca cifras de áreas en donde hay más mujeres que hombres

En el mismo comunicado, Mario Delgado también destacó las cifras compartidas por la Dirección General de Profesiones de la SEP, en donde muestran que hay diversas carreras con más mujeres que hombres.

Por ejemplo, en carreras como Educación y Humanidades, 7 de cada 10 profesionistas son mujeres, mientras que en Ciencias Sociales o el área de Administración, hay al menos 6 de cada 10.

Mientras que en Ciencias Exactas y Naturales, las mujeres han incrementado su presencia, con 5 de cada 10 cédulas profesionales en carreras como Matemáticas, Biología o Física, lo que muestra un nuevo balance.

O en Ciencias Agropecuarias, que es un área dedicada a la producción alimentaria y sostenibilidad, que muestran el mismo balance entre hombres y mujeres, con 5 de cada 10 profesionistas.

Mario Delgado también hizo una invitación a las mujeres para que se inscriban a otras carreras como Mecánica, Mecatrónica, ya que se observan 4 de cada 10; mientras que en el ámbito militar hay sólo 2 mujeres por cada 10.

Sedena también quiere comprar granadas de humo blanco y kits de llenado de aire para lanzadores