La oposición en el Senado dio a conocer su rechazo para la reforma a la Ley de Amparo; exigen apertura, organizaciones y una discusión con apertura.
“Es un traje a la medida de un Estado autoritario como el de Venezuela”.
Manuel Añorve, coordinador del PRI en el Senado
Esto fue en respuesta a que el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado, Adán Augusto López negó que no habrá parlamento abierto para la reforma a la Ley de Amparo.
Pese a que diversos especialistas y ministros en retiro Javier Láynez Potisek y José Ramón Cossío externaron su preocupación por la Ley de Amparo presentada el lunes 15 de septiembre.

Reforma a Ley de Amparo: Oposición en el Senado rechaza la iniciativa
Los coordinadores de la oposición en el Senado dieron a conocer ante medios su rechazo a la reforma de Ley de Amparo, la brevedad de su discusión y la negativa a abrir un parlamento abierto.
Clemente Castañeda de Movimiento Ciudadano mencionó que la mayoría busca que para finales de septiembre se vote en el Pleno del Senado la reforma a la Ley de Amparo.
Sin embargo, todavía están a tiempo de abrir un proceso de discusión.
El coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve, acusó que la mayoría intenta con la reforma a la Ley de Amparo obtener todas las facultades y disminuir los colectivos.
Mientras que el coordinador de oposición, Ricardo Anaya, aseveró que insistirán en que una reforma como la planteada a la Ley de Amparo no puede discutirse “al vapor” y con especialistas presentes.
El presidente de la Comisión de Justicia del Senado, Javier Corral aseguró que se procura un acuerdo para la reforma a la Ley de Amparo a favor de lo señalado por la oposición por un parlamento abierto.