Manuel Espino Barrientos, diputado federal de Morena, se encuentra en terapia intensiva tras sufrir un derrame cerebral.
Fue el diputado Ricardo Monreal quien dio a conocer su estado de salud pues no se presentó a la sesión en la Cámara de Diputados del 11 de septiembre de 2025.
Actual diputado federal por Morena, Manuel Espino fue militante del PAN. Tiene una postura abierta de diálogo con grupos del narcotráfico, entre otras posturas.
En el gobierno de Claudia Sheinbaum, Manuel Espino propuso diálogo con grupos del narcotráfico en México, pero, ¿quién es Manuel Espino?
- ¿Qué edad tiene Manuel Espino?
- ¿Qué signo zodiacal es Manuel Espino?
- ¿Quién es la esposa de Manuel Espino?
- ¿Quiénes son los hijos de Manuel Espino?
- ¿Qué estudió Manuel Espino?
- ¿Cuál es su trayectoria? Y más

¿Quién es Manuel Espino?
Manuel de Jesús Espino Barrera de 65 años de edad, es originario de Victoria de Durango, Durango; el político y empresario mexicano ocupo la titularidad del Servicio de Protección Federal y durante su trayectoria en seguridad pública ha fungido como:
- Director de Sistemas y Procedimientos en la Dirección General de Seguridad Pública del Gobierno Municipal de Ciudad Juárez, Chihuahua
- Jefe del Departamento del Control de Unidades en la Dirección General de Seguridad Pública
Manuel Espino tiene una Licenciatura en Administración de Empresas y una Maestría en Seguridad e Inteligencia Estratégica; además cuenta con diplomados en Criminología y en Teoría y Praxis del Federalismo Contemporáneo por la Universidad La Salle en la Ciudad de México.

¿Qué signo zodiacal es Manuel Espino?
Al ser del 29 de noviembre, el signo zodiacal de Manuel Espino es sagitario.
¿Quién es la esposa de Manuel Espino?
No es pública la información sobre quién es la esposa de Manuel Espino o si actualmente tiene una relación sentimental.

¿Quiénes son los hijos de Manuel Espino?
Manuel Espino no ha revelado muchos detalles de su vida privada y, por tanto, no sabe quiénes son sus hijos.
¿Qué estudió Manuel Espino?
Manuel Espino Realizó cursó la Licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad del Noroeste y cuenta con una Maestría en Seguridad e Inteligencia Estratégica.
También cursó un diplomado en Criminología y el diplomado Teoría y praxis del federalismo contemporáneo, ambas en la Universidad La Salle en la Ciudad de México.

¿Cuál es trayectoria de Manuel Espino?
Manuel Espino ha formado una larga carrera dentro de la política mexicana desde 1984, en donde ha ocupado los cargos de:
- Dirección General de Seguridad Pública y otros cargos del gobierno municipal de Ciudad Juárez
- Secretario General del PAN (2002-2005)
- Dirigente nacional del PAN (2005-2007)
- Coordinador de Giras de la Presidencia de la República en el 2001
- Diputado federal a la LVI Legislatura, primer Secretario de la Comisión de la Defensa Nacional y coordinador de Seguridad del Grupo Parlamentario del PAN (1994-1997)
- Diputado federal a la LVIII Legislatura, presidente de la Comisión Especial de Seguridad Pública e integrante de la Comisión de Energía (2001)
En mayo de 2020, Manuel Espino fue nombrado Comisionado del Servicio de Protección Federal, durante el gobierno de AMLO.
Sin embargo, en 2021 solicitó licencia para contender por la gubernatura de Durango bajo el partido Morena, a donde trato de afiliarse ese mismo año, aunque no fue elegido como candidato.
De 2022 a 2024, se desempeñó como Director del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).
Desde el 1 de septiembre de 2024, es diputado federal por el partido Morena.

Manuel Espino sufrió un derrame cerebral el 10 de septiembre de 2025
Manuel Espino sufrió un derrame cerebral el 10 de septiembre de 2025.
De acuerdo con el diputado Ricardo Monreal, Manuel Espino se encuentra en terapia intensiva en un hospital “elegido por su familia”.
Ricardo Monreal indicó que entre 9 y 10 de la noche fue intervenido.
Las redes sociales de Manuel Espino tuvieron actividad el 10 de septiembre cuando compartió en X una fotografía celebrando a la juventud en México.
Manuel Espino propone diálogo abierto con narcos de México, pero aclara que no habrá pacto con criminales
Manuel Espino, diputado Morena, propuso crear una comisión especial de pacificación para sostener un diálogo abierto con grupos de narcotráfico en México.
El político ex panista aclara que su propuesta de diálogo con grupos del crimen organizado no implica un pacto con narcotraficantes, pues asegura que con los criminales no se negocia.
Dijo que el diálogo no significa impunidad ni perdonarles sus delitos, pero “sí abrirles puertas de escape de la vida criminal”.
Sostuvo que la propuesta de la creación de la comisión será por medio de un punto de acuerdo, mismo que tiene el apoyo de 70 diputados de su partido.

¿Por qué Miguel Espino quiere que AMLO negocie con el narcotráfico?
De acuerdo con las palabras de Miguel Espino, su propuesta de que el gobierno federal realice tratos con cárteles del narco en México tiene como objetivo el terminar con la guerra en México.
Conforme a lo señalado por el expanista, el realizar acuerdos con el crimen organizado pretende generar paz en el territorio, ello a través de “justicia social”, y no de la guerra entre seguridad pública y los cárteles del narco.
“No podemos descartar a priori el acordar con los grupos criminales y por ahí va el planteamiento que le hice porque o construimos la paz con justicia social o seguimos jugando a la guerrita y mantenemos una confrontación directa y nos acostumbramos a los efectos colaterales”.
Manuel Espino
Manuel Espino expreso que su propuesta no pretende generar acuerdos con todos los criminales, y que sólo propone aceptar un mal menor, que sería el dialogar con ellos, y tomar en cuenta sus intereses, para terminar con la sangrienta etapa que atraviesa México.
Según señaló Manuel Espino, su propuesta de generar acuerdos con los cárteles del narco ya fue expuesta al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y busca presentarla a AMLO.
