El Consejo Consultivo de Morena está integrado por 76 personalidades provenientes del mundo intelectual, artístico y cultural, entre los que destaca Arturo Alcalde Justiniani.

La participación de Arturo Alcalde Justiniani fue destapada el pasado 7 de noviembre cuando el Consejo Consultivo de Morena anunció a 11 de sus integrantes.

Pero ¿quién es él? En SDPNoticias te compartimos algunos datos sobre este abogado.

¿Quién es Arturo Alcalde Justiniani?

Arturo Alcalde Justiniani es un abogado y licenciado en Relaciones Industriales.

A lo largo de 30 años se ha dedicado a la asesoría legal en materia laboral para organizaciones sindicales y trabajadores de base.

Ha asesorado a sindicatos ligados con la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM) y la Universidad Autónoma de Chapingo (STAUACH).

Arturo Alcalde Justiniani

¿Cuántos años tiene Arturo Alcalde Justiniani?

Se desconoce la fecha de nacimiento de Arturo Alcalde Justiniani y, por tanto, su edad.

¿Quiénes son los hijos deArturo Alcalde Justiniani?

Arturo Alcalde Justiniani es padre de Luisa María Alcalde Luján, de 38 años de edad, quien desde el primero de octubre de 2024 funge como dirigente nacional del partido Morena.

Asimismo es padre de Bertha María Alcalde Luján, quien también está involucrada en el mundo de la política.

Arturo Alcalde Justiniani y su hija Luisa María Alcalde

¿Quién es la esposa de Arturo Alcalde Justiniani?

Arturo Alcalde Justiniani está casado con la contadora pública y política Bertha Elena Luján Uranga, de 75 años de edad.

¿Qué signo zodiacal es Arturo Alcalde Justiniani?

Se desconoce la fecha de nacimiento de Arturo Alcalde Justiniani y por tanto, su signo zodiacal.

¿Qué estudió Arturo Alcalde Justiniani?

Arturo Alcalde Justiniani es egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) donde obtuvo su título en derecho.

Así como se licenció en Relaciones Industriales por la Universidad Iberoamericana. Además de que cuenta con estudios de especialización en distintas instituciones nacionales y extranjeras.

¿En qué ha trabajado Arturo Alcalde Justiniani?

Arturo Alcalde Justiniani es asesor de diversas organizaciones tanto del sector público como privado:

  • Sindicato Nacional de Trabajdores del Seguro Social
  • Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA México)
  • Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación
  • Sindicato vinculado a la Univesidad Autónoma Metropolitana
  • Sindicato vinculado a la Univesidad Iberoamericana
  • Sindicato vinculado a la Univesidad Chapingo
  • Sindicato vinculado al Colegio de México
Arturo Alcalde Justiniani

En el sector financiero colabora con:

  • Sindicatos del Banco de Comercio Exterior
  • Sindicatos vinculados a Nafinsa
  • Sindicatos vinculados a Met Life

Autor de textos en material laboral.

Articulista del periódico La Jornada.

Titular del despacho “Asesoría Jurídica Laboral”

Miembro del Comité de Directores de la Internacional Labor Rights Fund

Miembro del Consejo Directivo de la representación en México de Oxfam

Participante de la Comisión Redactores del Proyecto de reformas a la Ley Federal del Trabajo, en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Participante en la Comisión Técnica en el Senado de la República para el diseño del capítulo laboral de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Arturo Alcalde Justiniani se integra como miembro de Consejo Consultivo de Morena

Arturo Alcalde Justiniani es uno de los 76 integrantes del Consejo Consultivo Nacional de Morena, propuesta que impulsó Andrés Manuel López Obrador, de 71 años de edad en 2011.

De acuerdo con Luisa María Alcalde Luján, hija de Arturo Alcalde Justiniani, el Consejo Consultivo Nacional “ayudará a definir el presente y el futuro del movimiento. Será guía para la toma de decisiones no sólo de la dirigencia, también de la militancia y las autoridades emanadas de Morena”.

Éste cuenta con la participación de académicos, escritores, abogados, políticos, científicos e incluso actores.

Y se dividirá en seis grupos temáticos los cuales son:

  1. Morena: presente y futuro
  2. República democrática, participativa, justa e incluyente
  3. República educadora, humanista, científica y cultural
  4. República ambientalista y saludable
  5. República con desarrollo nacional, regional y prosperidad compartida
  6. República soberana, internacionalista y solidaria