El Volcán Popocatépetl mantiene actividad constante hoy martes 7 de noviembre, 5 meses desde que el Comité de Científico Asesor regresó el nivel de alerta a Amarillo Fase 2.

El pasado 21 de mayo se estableció el semáforo de alerta volcánica en Amarillo Fase 3. El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) lo mantuvo hasta el 6 de junio, cuando se bajó a fase 2.

De acuerdo con el monitoreo que se pudo observar desde los canales de Webcams de México, el Volcán Popocatépetl ha mantenido actividad leve con exhalaciones menores y expulsión de ceniza ligera.

Volcán Popocatépetl: Sismo volcanotectónico y 230 minutos de tremor en 24 horas

De acuerdo con el monitoreo diario del Cenapred al Volcán Popocatépetl del 7 de noviembre con corte a las 10:00 horas, se detectaron 123 exhalaciones, acompañadas de emisiones de gases volcánicos y en algunas ocasiones de ceniza.

Adicionalmente, se contabilizaron 230 minutos de tremor de alta frecuencia y de muy baja a baja amplitud.

Por otra parte, a las 22:23 horas del lunes 6 de noviembre ,se registró un sismo volcanotectónico de magnitud 2.1.

Durante la mañana se observó una emisión continua de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza, que se dispersa hacia el sector norte-noroeste.

Volcán Popocatépetl amanece con fumarola

El Volcán Popocatépetl amaneció con una fumarola blanca de varios metros de largo que emana desde su cráter.

Durante la madrugada del martes 7 de noviembre se pudo observar una actividad constante en el volcán.

Asimismo, se registraron momentos de tremor durante la noche que fueron captados desde Webcams de México vista Tlamacas.

Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy viernes 29 de agosto de 2025. Temas importantes: Gerardo Fernández Noroña, Alito Moreno, visita de Marco Rubio, acuerdo de migración, AMLO, informe de gobierno, Mundial 2026, Gianni Infantino, FIFA, Lilly Téllez, entendimiento de seguridad, María Amparo Casar, normalistas de Ayotzinapa, Mecanismo de Protección, funcionarios de Brasil, Mario Alberto Ávila, Erick Núñez Albarrán, pensiones Pemex y Luz y Fuerza del Centro, Rutas de la Salud, concurso México Canta, músicos de Atla, deporte en México y más
México
Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy viernes 29 de agosto de 2025. Temas importantes: Gerardo Fernández Noroña, Alito Moreno, visita de Marco Rubio, acuerdo de migración, AMLO, informe de gobierno, Mundial 2026, Gianni Infantino, FIFA, Lilly Téllez, entendimiento de seguridad, María Amparo Casar, normalistas de Ayotzinapa, Mecanismo de Protección, funcionarios de Brasil, Mario Alberto Ávila, Erick Núñez Albarrán, pensiones Pemex y Luz y Fuerza del Centro, Rutas de la Salud, concurso México Canta, músicos de Atla, deporte en México y más

Al momento del amanecer, que ocurrió a las 6:09 horas, se observó la permanencia de la fumarola y algunas nubes alrededor del volcán; sin embargo, la visibilidad no se vio impedida por ello.

Volcán Popocatépetl registra nueva explosión; 109 exhalaciones y 1 sismo volcanotectónico

De acuerdo con el monitoreo diario del Cenapred al Volcán Popocatépetl del lunes 6 de noviembre con corte a las 10:00 horas, se detectaron 109 exhalaciones, acompañadas de emisiones de gases volcánicos y en algunas ocasiones de ceniza.

Asimismo, se contabilizaron 427 minutos de tremor de alta frecuencia y de muy baja a baja amplitud

Además, se registró un sismo volcanotectónico a las 18:03 horas, tiempo local, del domingo 5 de noviembre de magnitud 1.6.

Por otra parte, alrededor de las 18:45 horas el Volcán Popocatépetl registró una nueva explosión que generó una gran columna de humo.

Esta nueva exhalación vino acompañada de material incandescendete, gases volcánicos y vapor de agua, así como la presencia de ceniza.

El momento de la explosión fue captado por las Webcams de México y la exhalación se puede apreciar bien desde la vista de Tlamacas.