La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) son concesionarios del transporte público en la Ciudad de México (CDMX) y Estado de México quienes harían una mega marcha el 29 de octubre.

Esta Mega marcha tenía como destino Palacio Nacional para que se atendiera sus demandas como un alto a la fabricación de delitos, actos de persecución y hostigamiento.

De acuerdo con este grupo estos actos eran generados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). A continuación te damos más detalles de quienes son.

¿Qué es la Fuerza Amplia de Transportistas?

La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) son una de las principales organizaciones de transporte público concesionado en la capital del país.

En los últimos años han cobrado fuerza por sus demandas en especial al Gobierno de la CDMX debido a sus constantes movilizaciones y bloqueos con demandas como aumentos de tarifa o apoyos económicos.

Recientemente ante supuestos delitos en su contra como la fabricación de delitos, actos de persecución y hostigamiento por parte de autoridades del Estado de México, es por ello que habían organizado una mega marcha que afectaría los siguientes puntos:

  • Caseta México-Pachuca
  • Caseta México-Querétaro
  • Aurrerá Koblenz, Cuautitlán Izcalli, Estado de México
  • Plaza Centura, Tlalnepantla, Estado de México
  • Parque Naucalli, Naucalpan, Estado de México
  • Caseta México-Puebla
  • Caseta México-Toluca
  • Comercial Mexicana Avenida José López Portillo

Sin embargo, esta marcha que se daría el miércoles 29 de octubre de parte de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) fue pospuesta.

Lo anterior reanudar el diálogo con autoridades capitalinas, quienes se reunirán el próximo viernes 31 de octubre a las 4:00 de la tarde en la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).

Transportistas posponen bloqueo en CDMX y Edomex; buscarán acuerdo con autoridades

¿Quiénes integran a la Fuerza Amplia de Transportistas?

Esta agrupación de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) está integrada por más de 8 mil unidades, que representan 100 rutas de transporte que operan en todas las alcaldía de la CDMX.

La FAT está integrada principalmente por dueños de unidades concesionadas, que a diferencia del transporte público ellos mantienen sus propios gastos de gasolina y mantenimiento de sus unidades.

También entre las demandas de la FAT ha sido el aumento a la tarifa del transporte público hasta los 8 pesos en el caso de la CDMX, o que el Gobierno local sea el que otorgue subsidios directos o en su defecto de bonos de combustibles.