En medio de las protestas violentas en Nepal, el empresario Ricardo Salinas Pliego cuestionó los intentos de bloquear las redes sociales y advirtió sobre las consecuencias que estas medidas pueden tener en la población.

A través de la red social X, Ricardo Salinas Pliego compartió un video de las manifestaciones en Katmandú y sostuvo que este tipo de reacciones surgen cuando los gobiernos buscan censurar a la ciudadanía al restringir el flujo de información y “controlar por completo la narrativa”.

“Esto es lo que ocurre en un mundo interconectado cuando los gobiernícolas intentan cortar el flujo de información y controlar por completo la narrativa”, escribió Salinas Pliego.

Ricardo Salinas Pliego dice que protestas violentas como en Nepal pasan cuando “estamos hasta la madre de criminales en el poder”

Para ampliar sus comentarios sobre las protestas en Nepal, Ricardo Salinas Pliego indicó que ese nivel de manifestaciones ocurren cuando “intentan apagar la voz del pueblo con fuego y censura”.

Y añadió que también suceden cuando la población está “hasta la madre de criminales y corruptos en el poder”.

“Me gustó la frase: ‘Lo que pasa cuando intentan apagar la voz del pueblo con fuego y censura’. Y yo añadiría: ‘Cuando estamos hasta la madre de criminales y corruptos en el poder’”, declaró el empresario.

Ricardo Salinas Pliego reacciona a protestas violentas en Nepal

¿Por qué comenzaron las protestas violentas en Nepal?

El 4 de septiembre de 2025, el gobierno de Nepal bloqueo cerca de 26 plataformas de redes sociales, entre ellas Facebook, X y YouTube, al no cumplir con requisitos de registro y supervisión local.

La medida fue tomada como un acto de censura por la población, especialmente entre los jóvenes.

De modo que el bloqueo de las redes sociales desató las protestas violentas en Nepal, sumado a otras problemáticas del país como la corrupción, el nepotismo, las desigualdades sociales y el desempleo juvenil.

No obstante, tras las manifestaciones que dejaron víctimas mortales y lesionados, el gobierno eliminó el bloqueo a las plataformas este 9 de septiembre.