El Partido Humanista finalmente dejó de existir, el Instituto Nacional Electoral (INE) lo declaró liquidado luego de 9 años del proceso desde que perdió el registro como partido político.
El 29 de enero de 2014 se fundó el Partido Humanista como alternativa política de México y no fue hasta el 9 de julio de ese mismo año que fue reconocido ante el INE.
Sin embargo, tras participar únicamente en las elecciones 2015, perdió el registro por no alcanzar el porcentaje necesario de votación, lo que llevó a que el Partido Humanista iniciara un proceso legal.



INE confirma liquidación del Partido Humanista tras 9 años de que perdió su registro
A 9 años del proceso legal iniciado por el Partido Humanista, el INE, a través del interventor Raúl Martínez Delgadillo, declaró oficialmente liquidado dicho partido.
Aunque todavía hay 9 juicios laborales en curso, el INE señaló que los demandantes no acreditaron sus derechos en los plazos previamente fijados, por lo que se declaró concluido el procedimiento.
De acuerdo con Excélsior, en el reporte del INE se aclara que dicho documento responde a una obligación donde se sintetizan todas las actividades del proceso de liquidación del Partido Humanista.
“Aún y cuando se tenga por recibido su informe, seguirá siendo responsable de todo lo realizado durante su gestión, hasta que haya quedado firme la publicación del presente acuerdo y, aun con posterioridad a ello, responderá por cualquier requerimiento de autoridad que se le practique a este Instituto respecto de la liquidación que llevó a cabo”.
INE
Además, el interventor del Partido Humanista nombrado por el INE, Raúl Martínez, deberá regresar al órgano electoral y a la Tesorería de la Federación los remanentes de recursos recibidos para concluir el proceso de liquidación en el año en curso.
¿Por qué desapareció el Partido Humanista?
En las elecciones del 7 de junio de 2015, a un año de que se conformó el Partido Humanista, esta fuerza política no alcanzó los votos necesarios para continuar como partido político.
Y es que en dichas elecciones, el Partido Humanista únicamente recabó el 2.1453% de los votos, cuando la ley y el INE aclaran que se debe obtener al menos el 3% de la votación para conservar el registro como partido.
De esta manera, el INE le retiró el registro, mismo que fue ratificado el 23 de octubre de 2015 tras una resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
No obstante, el Partido Humanista promovió varias controversias judiciales ante el TEPJF, y tras 9 años de juicios, finalmente se declaró su liquidación.
