En México, la reforma para la jornada laboral de 40 horas no es la única esperada por los trabajadores, ya que hay otra propuesta a su favor que es igualmente esperada; esto es lo que ha pasado con ella.

La jornada laboral de 40 horas ya había sido aprobada en comisiones la anterior legislatura, sin embargo, no subió al Pleno de la Cámara de Diputados y actualmente, habría 10 proyectos similares que tampoco prosperaron.

Si bien, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, dio a conocer que sí habrá jornada laboral de 40 horas que se implementará gradualmente, no mencionó otra propuesta en pro de los trabajadores: aguinaldo doble.

¿Qué ha pasado con el aguinaldo doble en México? La jornada laboral de 40 horas no es la única propuesta en pausa

De momento, y de manera similar a una reforma para la jornada laboral de 40 horas, el proyecto de ley para un aguinaldo doble, se encuentra todavía pendiente de su discusión en comisiones de la Cámara de Diputados.

Tal como explica la iniciativa del aguinaldo doble, fue presentada por el diputado de Morena, Manuel Baldenebro, el 22 de octubre de 2024, en la actual legislatura, además de turnada a la comisión de Trabajo y Previsión Social.

En 2024 se mencionó la posibilidad de que el aguinaldo doble se apruebe antes del pago de dicha prestación este 2025; y también se plantea que junto a la jornada laboral de 40 horas, sea discutida en septiembre.

Sin embargo, no se ha dado fecha exacta para que se discuta en comisiones además de que el diputado Manuel Baldenebro tampoco ha mencionado la reforma del aguinaldo doble desde que la presentó nuevamente en 2024.

Y es que al igual que la propuesta por la jornada laboral de 40 horas, en agosto de 2023, Manuel Baldenebro presentó un proyecto para que convertir el aguinaldo a doble y pase de un mínimo de 15 días a 30.

Si bien, la propuesta para el aguinaldo doble de la anterior legislatura fue aprobada en comisiones de la Cámara de Senadores, no se llevó al Pleno y por lo tanto, se perdió el avance que se tenía.

Iniciativa para el aguinaldo doble: En qué va

¿En qué consiste la propuesta del aguinaldo doble? De esto trata la otra iniciativa que esperan los trabajadores

Asimismo, junto a la reforma laboral de 40 horas, la iniciativa para un aguinaldo doble busca reformar la Ley Federal del Trabajo, exactamente el artículo 87, el cual señala el derecho a un pago anual de 15 días de salario como mínimo.

Por lo mismo, el diputado propone que los trabajadores tengan derecho a un aguinaldo doble, que si bien no cambia la fecha de plazo (20 de diciembre) sí estipula que se pagarían 30 días de salario.

En la exposición de motivos de la iniciativa de aguinaldo doble explica que en la Declaración Universal de Derechos Humanos, que el trabajador tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria.

Por lo que compara la LFT con la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, cuyo aguinaldo debe dividirse en dos partes y equivale a 40 días de salario.

Trabajador