El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el medio maratón México Imparable; aquí te decimos las fechas y lugares de este evento que celebra la diversidad del país.
Hoy viernes 22 de agosto, en la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum, la atleta y ultramaratonista rarámuri, Lorena Ortiz, invitó a todas y todos los corredores a participar en “México Imparable”, además de dar a conocer las bases de este medio maratón.
En su sitio web, México Imparable se presenta como un serial de carreras “que fusiona la fuerza del deporte con la memoria ancestral, la diversidad de los pueblos originarios”, así como el espíritu “imparable de quienes estén dispuestos a participar en este evento.
México Imparable: Fechas y lugares del medio maratón
Hoy viernes 22 de agosto, en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, la atleta Lorena Ortiz dio a conocer las fechas y lugares de México Imparable Raíces, un medio maratón que se realizará en el país.
Por su parte, la atleta y encargada del proyecto, Mirna Beatriz de la Cruz, expresó que “cada evento celebra la diversidad del país y conecta con sus raíces recorriendo territorios emblemáticos”.





En el marco de la primera edición, se dieron a conocer 4 lugares en los que se llevará a cabo el medio maratón:
- Raíces de Agua: 14 de Septiembre, Palenque, Chiapas (cultura maya)
- Raíces de Fuego: 7 de Diciembre, Ciudad de México (cultura azteca)
- Raíces de Tierra: 22 de Marzo 2026, Oaxaca, Oaxaca (cultura mixteca)
- Raíces de Aire: 7 de Junio 2026, Chihuahua, Chihuahua (cultura rarámuri)
Los interesados en participar en esta carrera pueden consultar todos los requisitos en el sitio mexicoimparable.com.

México Imparable: Gobierno de Claudia Sheinbaum espera una derrama de más de 60 mil millones de pesos
En relación a las fechas y lugares de México Imparable, Mirna Beatriz de la Cruz explicó que la selección se dio debido a se trata de espacios emblemáticos que tienen historia.
“Es lo que queremos dar a conocer a todo México y el mundo. Es enaltecer la cultura mexicana, esa unión, esa fusión. Es por eso que estamos empezando con estas primeras cuatro ciudades, pero posteriormente seguiremos a más ciudades", dijo.
Cabe señalar que el Gobierno de México estima una derrama económica de 60 mil 400 millones de pesos, por este evento.



“Es la unión del deporte, la cultura, la gastronomía, los artesanos, darlo a conocer a todo el mundo y qué mejor que hacerlo por medio del deporte, uniendo a los pueblos originarios”.
Mirna Beatriz de la Cruz