Familiares de pacientes con cáncer y organizaciones civiles cuestionaron la efectividad del medicamento contra el cáncer Metrotexato, pues este ha sido producido en Cuba y ya se inició a distribuir en los hospitales públicos del país.

La asociación civil Nariz Roja cuestionó la efectividad del supuesto medicamento pues el laboratorio que los elabora no es conocido.

De acuerdo con datos del registro sanitario del medicamento, fue elaborado por Laboratorios AICA “que nadie conoce”, de acuerdo con la organización Nariz Roja.

Este Laboratorio AICA esta ubicado en La Habana, Cuba, según documentos públicos.

“Lo que faltaba “medicina cubana” de los laboratorios locales, nadie conoce al laboratorio ganador. Esperémoste que sean productos de calidad y no la basura que traían de Argentina”

Nariz Roja

Metrotexato producido en Cuba ya se distribuye mientras siguen las protestas

Organizaciones civiles y familiares han considerado la situación del cáncer en México como un genocidio ya que aseguran hay desabasto que permanece en la actual administración tras los seis años de la anterior.

El 9 de agosto se reportaron marchas de ciudadanos de Oaxaca, Guanajuato, Tabasco y Jalisco en las que denunciaron desabasto de medicamentos en hospitales públicos.

Alejandro Barbosa, presidente de Nariz Roja, denunció que en todos los momentos les han dicho que que están atendiendo el asunto pero no lo resuelven, por lo cual anunciaron protestas desde mitad de junio de 2025.

Familiares de pacientes con cáncer anuncian endurecimiento de protestas

Este miércoles 13 de agosto otras fundaciones se han manifestado contra los “pretextos” que se mantienen para no entregar medicamentos contra el cáncer. Algunas de ellas:

  • Fundación Nicoatole AC
  • De Corazón AC
  • Movimiento Nacional por la Salud Papás de Niños con Cáncer AC
  • Madres de Niñas y Niños con Cáncer (en los individual)

Familiares de Pacientes de con Cáncer y Enfermedades Crónico-Degenerativas

Las organizaciones rechazaron las críticas “insensibles” contra quienes buscan se garantice la salud de sus familiares.

También señalaron que desde el gobierno se demeritan las protestas por la participación de actores políticos que se suman de manera libre y con ello se desvía la atención del problema real: el desbasto de medicamentos e insumos.

Después de los aplazamientos de resolución del abasto de medicamentos contra el cáncer anunciaron que van a endurecer sus medidas de resistencia civil pacífica.

Como grito de desesperación anunciaron que vana tomar lugares estratégicos para el gobierno, incluidas las del Ejército.

“Ahora, en un grito de desesperación, tomaremos centros estratégicos para el gobierno, como los centros de distribución de combustibles o las comandancias del Ejército y la policía, hasta que este grave problema sea resuelto”

Asociaciones de pacientes con cáncer