Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), afirmó que existe una relación de respeto entre el gobierno de la Cuarta Transformación y el magisterio nacional.
Durante la conmemoración del Día de la Maestra y el Maestro, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se celebró el incremento salarial del 9% para maestras y maestros, con efecto retroactivo al 1 de enero.
Asimismo, Mario Delgado informó del aumento adicional del 1% a partir de septiembre en reconocimiento al compromiso del magisterio; dicho incremento representa una inversión de 36 mil millones de pesos anuales.

Mario Carillo asegura que existe respeto del gobierno de la Cuarta Transformación con el magisterio nacional
El secretario Mario Delgado aseguró que la relación entre el gobierno de la Cuarta Transformación y el magisterio nacional es de respeto y respaldó la decisión de añadir una semana extra de vacaciones para el personal docente.
Con el objetivo de mejorar el bienestar laboral y familiar de las y los maestros, también se garantizará la movilidad laboral, con base en la antigüedad de las y los profesores, priorizando la cercanía con sus familias.
En su mensaje a los maestros de México, recordó que en la administración anterior se derogó la reforma educativa neoliberal y se eliminó la evaluación punitiva, para que los docentes sean protagonistas de una educación emancipadora.
Mario Delgado reconoció el papel central del magisterio en la construcción de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), el codiseño curricular, la transformación de los Consejos Técnicos Escolares en comunidades de aprendizaje y la promoción de valores como la inclusión, la equidad, la interculturalidad y el pensamiento crítico.

Mario Delgado reconoce el compromiso del magisterio nacional con la educación en México
Mario Delgado sostuvo que el compromiso del magisterio va más allá del aula, pues muchas maestras y maestros promueven proyectos comunitarios, culturales y de defensa del territorio.
“La historia de México no puede contarse sin el magisterio, y el futuro no puede construirse sin su conciencia. El magisterio ha sido, por décadas, el reservorio más profundo de conciencia nacional”.
Mario Delgado Carrillo
Entre las principales acciones del gobierno de México para fortalecer la educación, destacó los programas sociales con carácter de derecho constitucional y con el mayor número de beneficiarios en el país:
- Becas Benito Juárez
- Jóvenes Escribiendo el Futuro
- Beca Universal Rita Cetina
El secretario Mario Delgado agregó que el programa La Escuela es Nuestra (LEN) permite atender, desde la organización comunitaria, las necesidades más apremiantes de cada plantel.
Afirmó que el magisterio es garantía de que la transformación de México no se detendrá, porque es un magisterio que ha participado en las grandes luchas para que vivamos en un país soberano.
Finalmente, Mario Delgado agradeció la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum durante la conmemoración del Día del Maestro, a quien calificó como “maestra, científica y defensora de la educación pública”.
