La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó su conferencia mañanera de hoy miércoles 14 de mayo de 2025 en vivo desde Palacio Nacional.

La Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum se realizó desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional.

Claudia Sheinbaum confirmó que el youtuber MrBeast pidió permiso al INAH para grabar en las pirámides de Chichén Itzá y Calakmul.

La presidenta defendió la presencia de Marina del Pilar Ávila en mesas de seguridad, luego de una propuesta de la oposición por el retiro de su visa en Estados Unidos. Más adelante, Sheinbaum reprochó a Estados Unidos por “negociar con terroristas” por admitir a la familia del Chapo Guzmán en su país. Hacia el final de la conferencia, Claudia Sheinbaum dedicó un mensaje por la muerte de José Mujica.

Al final de la conferencia de hoy miércoles 14 de mayo de 2025 se realizará la sección ‘Detector de mentiras’.

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Este es el ‘Detector de Mentiras’

Miguel Ángel Elorza presenta la cápsula de la sección ‘Detector de Mentiras‘ de la semana con la postura oficial sobre la supuesta imposición de la dictadura en México y presuntas leyes para eliminar las devoluciones del SAT.

  • Mentira que la Elección Judicial provocará una dictadura
  • Mentira que la ley en materia de Telecomunicaciones provocará censura en México
  • Mentira que la presidenta Sheinbaum no combate al crimen organizado
  • Mentira que el Gobierno de México no actuó y fue omiso para contener al gusano barrenador
  • Mentira que diputados de Morena propusieron una ley para eliminar las devoluciones del SAT

Mañanera: Claudia Sheinbaum habla sobre su reunión en Segob

“Me invitó Rosa Icela (Rodríguez), se hizo todo (un escándalo)”, expresa Claudia Sheinbaum sobre la reunión que sostuvo el pasado lunes en la Segob.

Sheinbaum refiere que normalmente es la secretaria de Gobernación quien va a Palacio Nacional, pero en esta ocasión, Rosa Icela Rodríguez la invitó a conocer su oficina.

Revela que se llevó a cabo un “acuerdo” que tenía pendiente, así como que también estaban presentes otros funcionarios, “pero no hay nada particular o especial”, sostiene.

Aclara que no ve nada de malo que la presidenta acuda a las oficinas de alguna dependencia.

Mañanera: Claudia Sheinbaum dedica mensaje por muerte de José Mujica

Claudia Sheinbaum dedica un mensaje a José Mujica, ex presidente de Uruguay, quien falleció este martes 13 de mayo.

Destaca que Mujica decía pensamiento profundos con palabras sencillas, principalmente en favor de los pobres.

“José Mujica fue un hombre ejemplar. Tenía esta característica de palabras muy sencillas y breves decir pensamiento muy profundos en beneficio de los pobres, de los desposeídos, de los que menos tienen”

Claudia Sheinbaum

“Esa sabiduría muy pocos la tienen, es un legado que nos deja por siempre”, refiere Sheinbaum.

Al resaltar la visión de Mujica sobre que lo material no da la felicidad, Claudia Sheinbaum señala que el ex presidente de Uruguay dio un “ejemplo de una vida sencilla, fue un ejemplo comparado con las parafernalias que había en el pasado”.

 “Fue un hombre que deja mucho para el movimiento progresista de América Latina”, apunta.

Mañanera: Claudia Sheinbaum dice que mesas de trabajo son para llegar a un acuerdo con sector empresarial sobre jornada de 40 horas

Claudia Sheinbaum señala que la reforma de la jornada laboral de 40 horas va en su fase inicial de las mesas de trabajo para intentar llegar a un acuerdo que permita mantener el aumento salarial.

“Lo que anunciamos es que inician las mesas de trabajo para la semana de las 40 horas y la idea es que se genere un acuerdo que permita que siga manteniéndose el aumento salarial y que al mismo tiempo se vaya poco a poco cumpliendo las 40 horas... tiene que ser un acuerdo”

Claudia Sheinbaum

La presidenta resalta que en México ha habido una gran transformación en el mundo laboral. “Si vemos de 2018 a 2025 ha habido una transformación muy grande para beneficios de los trabajadores”, agrega.

Mañanera: Claudia Sheinbaum asegura que Ley de Telecomunicaciones regresa el derecho de las audiencias en México

Claudia Sheinbaum destaca que la Ley de Telecomunicaciones retoma el derecho de las audiencias en México que se había perdido en sexenios pasados.

Lo anterior con el fin de que las audiencias de radio y televisión, principalmente, presenten quejas de los contenidos transmitidos.

“Tenemos derecho a una información veraz, a que se diga qué es información y qué es opinión, pero quién defiende al que escucha, al que ve la televisión. Se quedó borrado, entonces estamos recuperando el que te puedas quejar”

Claudia Sheinbaum

Mañanera: Claudia Sheinbaum reacciona a denuncia por narco terrorismo contra Pedro Inzunza Noriega y Pedro Inzunza Coronel

Claudia Sheinbaum subraya que uno de los acusados, Pedro Inzunza Noriega, por “narcoterrorismo” por Estados Unidos fue enviado por México a ese país.

Dice que normalmente el Departamento de Justicia hace un requerimiento de información oficial a la FGR.

Pide que lo relacionado con este caso, sea informado por el gabinete de Seguridad.

“Uno de ellos fue enviado (por México). Las Fuerzas de Seguridad del gobierno federal tienen comunicación (con Estados Unidos), porque somos vecinos, porque acordamos conjuntamente que nosotros vamos a evitar que pase la droga a Estados Unidos y también lo que queremos es disminuir los índices de violencia en nuestro país”

Claudia Sheinbaum

Mañanera: Claudia Sheinbaum resalta que Ovidio Guzmán fue extraditado por México a Estados Unidos

Claudia Sheinbaum recuerda que Ovidio Guzmán, hijo del Chapo Guzmán, fue extraditado de México hacia Estados Unidos por la colaboración y comunicación cercana entre ambos gobiernos.

“En el caso de esta persona que va a declarar fue enviado por México en una extradición. Es la comunicación entre las instituciones que debe de prevalecer”

Claudia Sheinbaum

Mañanera: Claudia Sheinbaum reprocha a Estados Unidos por “negociar con terroristas” por admitir a familia del Chapo Guzmán

Por alusión de un reportero sobre el tema, Claudia Sheinbaum reprocha que el gobierno de p Unidos declaró terroristas a los cárteles del narcotráfico y al mismo tiempo, se sientan a negociar con ellos.

“Cómo declaran terroristas, ellos han dicho que no negocian con terroristas”, reclama la presidenta de México.

Mañanera: Claudia Sheinbaum aplaude rechazo de Cámara de Senadores a impuesto del 5% a remesas de mexicanos en Estados Unidos

Claudia Sheinbaum destaca que la Cámara de Senadores de México hizo una carta para rechazar la propuesta de un congresista de Estados Unidos de establecer un impuesto del 5% a las remesas de migrantes mexicanos.

Sheinbaum subraya que todos los partidos políticos firmaron la carta de rechazo a dicha propuesta, dado que los mexicanos en Estados Unidos actualmente ya pagan impuestos.

“Ayer se planteó en una comisión del Senado la posibilidad de gravar las remesas con el cinco por ciento y ahí estamos de acuerdo todos con que ‘no’. Ayer envió una carta el Senado con todos los partidos políticos diciendo ‘eso no’. Cómo van a gravar si ya pagan impuestos los mexicanos allá“.

Mañanera: Claudia Sheinbaum critica a Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón para evadir hablar del caso Marina del Pilar Ávila

Cuestionada sobre las críticas que han hecho partidos como el PAN y el PRI por el caso Marina del Pilar Ávila, Claudia Sheinbaum evade referirse a la gobernadora y destaca que en el sexenio de AMLO cambió la manera en que venían relacionándose los gobiernos mexicanos con Estados Unidos.

Recuerda el caso del Fobaproa de Ernesto Zedillo y aprovecha para criticar la diplomacia del periodo de Vicente Fox y hechos acontecidos relacionados con Estados Unidos durante el sexenio de Felipe Calderón, como el operativo ‘Rápido y Furioso’.

Más adelante, cuestionada sobre la petición de la oposición para que Marina del Pilar Ávila no participe en las mesas de seguridad, Sheinbaum sale en defensa de la gobernadora: “¿Y por qué?, ¿qué argumento tienen? Lo que sabemos es que le fue retirada la visa y la Embajada de Estados Unidos dice que es un asunto privado".

Mañanera: Claudia Sheinbaum confirma que MrBeast pidió permiso al INAH para grabar en pirámides de Chichén Itzá y Calakmul

Claudia Sheinbaum aclara que el youtuber MrBeast solicitó un permiso al INAH para grabar videos en las pirámides de Chichén Itzá y Calakmul.

Sheinbaum pide al INAH informar cuáles fueron las condiciones del permiso que le dio a MrBeast y si el youtuber violó dicho permiso.

“Entiendo que hubo permisos para la transmisión (...), entiendo que en este caso hubo permiso. Ya en particular hay que ver el contenido, pero no es que haya entrado sin el permiso del INAH. La información es que tenía permiso del INAH y que el INAH nos diga bajo qué condiciones se dio este permiso y si se violó el permiso, qué sanciones”

Claudia Sheinbaum

Mañanera de Claudia Sheinbaum: José Antonio Peña Merino confirma eliminación del artículo 109 de Ley de Telecomunicaciones

José Antonio Peña Merino confirma que la iniciativa de la Ley de Telecomunicaciones se modificó para eliminar el artículo 109 que planteaba el bloqueo temporal a una plataforma digital.

Además, detalla que se mantiene el artículo 120 que evita la propaganda de gobiernos extranjeros , excepto aquella relacionada con promoción turística, cultural o deportiva.

Mañanera de Claudia Sheinbaum: José Antonio Peña Merino informa detalles sobre la Ley de Telecomunicaciones

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, explica aspectos de la iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Detalla que la Ley de Telecomunicaciones regula todo el ecosistema de telecomunicaciones, internet, telefonía, televisión y radio.

“Se regula el acceso y el uso de señales de comunicación, quién accede a las formas de transmisión e información y qué uso se hace de esta infraestructura”

Claudia Sheinbaum

Detalla que en México, 10.2 millones de personas viven en zonas sin cobertura móvil (4G) y 4.4 millones de personas viven en zonas con cobertura móvil, pero no cuentan con ingresos para contratar el servicio.

¿Qué temas podría tratar Claudia Sheinbaum en la mañanera del pueblo de hoy?

En su conferencia de hoy miércoles 14 de mayo de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentará la muerte de José Mujica, ex presidente de Uruguay.

También dará seguimiento a la revocación de visa de Marina del Pilar y aclarará lo que se sabe sobre la supuesta misma medida en contra de Américo Villarreal.

La presidenta de México responderá a los señalamientos de Ricardo Anaya, quien tras la entrega de familiares de Ovidio Guzmán dijo que en Morena “están temblando”.

Otro tema que Claudia Sheinbaum retomaría en su mañanera es la propuesta de Estados Unidos para poner un impuesto del 5% a remesas provenientes de ese país de parte de migrantes indocumentados.

Finalmente, Claudia Sheinbaum hablaría sobre la presentación de la madre buscadora Ceci Flores ante la FGR por la supuesta campaña de bots en su contra.