La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó su conferencia mañanera de hoy jueves 8 de mayo de 2025 en vivo desde Palacio Nacional. Te contamos cuáles fueron los temas importantes.
La Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum dio inicio antes de las 07:30 desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional.
Al inicio de la conferencia, el Gabinete de Seguridad informó sobre incidencia delictiva, avances en la estrategia de Seguridad y acciones de atención a las causas de la violencia en el país.
En su Claudia Sheinbaum insistió que la Ley de Telecomunicaciones no impulsa la censura en México.
Claudia Sheinbaum pidió investigar los presuntos “narco candidatos” en elecciones del Poder Judicial.





Alejandro Gertz Manero asegura que la Fiscalía General de la República (FGR) tiene buena relación con Guerreros Buscadores de Jalisco. También dio algunos detalles sobre la detención del alcalde de Teuchitlán, Jalisco.
Sheinbaum informó sobre el reciente derrame de crudo en Tabasco.
Finalmente, Claudia Sheinbaum destacó la coordinación entre México y Estados Unidos tras el hallazgo del segundo caso humano de gusano barrenador.
Al final de la conferencia de hoy jueves 8 de mayo de 2025, se presentará la cápsula de la sección ‘Mujeres en la Historia’, dedicada en esta ocasión a María Ignacia Riesch, militar y guerrillera mexicana que participó en la segunda intervención francesa en México.
Mañanera: Claudia Sheinbaum destaca coordinación entre México y Estados Unidos tras segundo caso humano de gusano barrenador
Claudia Sheinbaum dice que existe “mucha coordinación” entre los gobiernos de México y Estados Unidos tras la detección del segundo caso humano del gusano barrenador.



“Hay mucha coordinación, se está trabajando muy bien por parte de Sader y en la relación con Estados Unidos”, informa Sheinbaum.
Instruye a que la Secretaría de Agricultura y la de Salud informen más sobre las acciones llevadas a cabo por el gusano barrenador.
Mañanera: Claudia Sheinbaum informa sobre migrantes mexicanos deportados de Estados Unidos
Claudia Sheinbaum informa sobre la cantidad de mexicanos deportados desde el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
- De octubre 2024 al 07 de mayo: 97,905
- De enero 2025 al 07 de mayo: 45,875
En tanto, el total de migrantes deportados son:
- 37 mil 471 mexicanos
- 5 mil 511 extranjeros
Mañanera: Claudia Sheinbaum informa sobre derrame de crudo en Tabasco
Sobre el derrame de crudo en costas de Tabasco, Claudia Sheinbaum aclara que se trata de un ducto de una plataforma hacia Dos Bocas.
Detalla que el ducto “tiene muchos años, y se está ya reparando”, así como que tiene algunas fugas, pero que en el momento que se detectó “se puso una abrazadera para disminuirla”.
“Hubo otra fuga, se puso otra abrazadera y están en el proceso de limpieza”, agrega.
Según la presidenta Sheinbaum calcula que el derrame fue el equivalente a alrededor de 300 barriles.
Mañanera de Claudia Sheinbaum: Alejandro Gertz Manero asegura que FGR tiene buena relación con Guerreros Buscadores de Jalisco
Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, asegura que actualmente la Fiscalía tiene “muy buena relación” con el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
Sobre la postura expresada por ese colectivo tras el reciente informe de la FGR del caso Rancho Izaguirre, Gertz Manero señala que toda acusación se debe probar.
“Se ha dicho la muy buena relación que tenemos gracias al apoyo de la Segob, estamos trabajando juntos, ellos han entrado con toda libertad, con todo orden, han participado en todas las funciones de búsqueda, tenemos una relación excelente”
Alejandro Gertz Manero. Titular de la FGR
Sobre la detención del alcalde de Teuchitlán por el caso Rancho Izaguirre, informa que su defensa solicitó una prórroga y que este viernes continuará la audiencia en donde las autoridades presentará las pruebas en su contra.
Señala que todas las acusaciones en contra del alcalde serán incluidas en la audiencia de este viernes.
“Está en procedimiento la audiencia correspondiente, en la primera parte de la audiencia, ya le decretaron la formal prisión. Él pidió una prórroga, mañana vamos a continuar con la audiencia y vamos a demostrar con todas las pruebas que tenemos cuáles son nuestros criterios de responsabilidad penal en ese caso”
Alejandro Gertz Manero
Mañanera: Claudia Sheinbaum pide investigar a presuntos “narco candidatos” en elecciones Poder Judicial
Sobre las denuncias de algunos presuntos “narco candidatos” de las elecciones Poder Judicial 2025, Claudia Sheinbaum enfatiza que se debe comprobar que realmente los candidatos tienen vínculos con el crimen organizado.
“Hay denuncias en redes sociales de algunos candidatos que es un porcentaje mínimo que pudieran estar relacionados con la delincuencia. Tiene que probarse primero, si hay elementos”
Claudia Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum destaca que en casos de “narco candidatos”, que sea el INE y el TEPJF decidan al respecto.
Sheinbaum subraya que la población “sabe muy bien” quiénes son malos candidatos, pues se informa. Anticipa que será una “gran elección”.
“La gente va a decidir muy bien. Va a ser una gran elección la del 1 de junio. Y la gente sabe, por eso se informa”
Claudia Sheinbaum
Mañanera: Claudia Sheinbaum insiste que Ley de Telecomunicaciones no impulsa censura en México
Claudia Sheinbaum reitera que la Ley de Telecomunicaciones no establece ningún tipo de censura, sino todo lo contrario, “fortalece la libertad de expresión”.
“Toda la vida hemos luchado contra la censura, cómo creen que voy a llegar a presidenta a promover la censura. Al revés, fortalece la libertad de expresión, el derecho de las audiencias”
Claudia Sheinbaum
Sheinbaum indica que la ley regula:
- internet
- telefonía celular y fija
- bandas de satélites
También subraya que el polémico artículo 142 sobre eliminación de contenidos en plataformas digitales quedará fuera de la Ley.
Mañanera de Claudia Sheinbaum: Omar García Harfuch informa avances de estrategia nacional de seguridad
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, presenta los avances avances de la Estrategia Nacional de Seguridad del 1 de octubre de 2024 al 6 de mayo de 2025:
- Se detuvieron a más de 20 mil personas por delitos de alto impacto
- Entre las detenciones se encuentran operadores de organizaciones de criminales, objetivos prioritarios de algunas entidades federativas que generaban altos niveles de violencia
- Se han asegurado 153.7 toneladas de droga
- Se han asegurado más de 10,329 armas de fuego
- Se aseguraron y destruyeron 896 laboratorios clandestinos
Algunas de las detenciones destacadas del último mes son:
- Eduardo ‘N’, alias ‘El Chambitas’ en Acapulco
- Siete personas, entre ellas Luis Marcos ‘N’, jefe de una célula delictiva generadora de violencia de la facción ‘Los Mayos’
- María del Rosario “N”, operadora del CJNG en Jalisco
- Armando ‘N’, generador de violencia y jefe de plaza del Cártel Nuevo Imperio
García Harfuch también informa sobre los resultados de la Operación Frontera Norte:
- 2,627 armas de fuego aseguradas
- 30,508.4 kg de drogas asegurados, entre ellos 163.35 kg y 1,135,425 pastillas de fentanilo
- 3,028 detenidos
Indica que alrededor del 75% de las armas aseguradas en México, provienen de Estados Unidos, hecho que ha sido admitido por las autoridades de ese país.
De acuerdo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, de octubre de 2024 a marzo de 2025, se aseguraron 93 armas de fuego en la frontera sur de Estados Unidos.
Mañanera de Claudia Sheinbaum: Segob presenta avances en estrategia de atención a las causas y Sí al Desarme, Sí a la Paz
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Segob, presenta los avances de la estrategia de atención a las causas que generan violencia en México:
El Gobierno de México lleva directo a las colonias de los municipios prioritarios servicios médicos básicos gratuitos:
- salud bucal
- vacunación
- prevención de adicciones
- salud mental
La funcionaria señala que también se realizan mediciones de glucosa, presión arterial, peso, talla, así como pruebas rápidas de VIH, antígeno prostático, exámenes de la vista y detección de cáncer cervicouterino.
Además, Rodríguez indica que se brindó atención para evitar el suicidio y el consumo de drogas, y otras acciones como:
- Continúa la integración de los Comités de Paz y la realización de las Ferias de Paz en los municipios prioritarios.
- En Chiapas se realizaron jornadas de salud con los servicios de prevención del dengue, entrega de las tarjetas del IMSS Bienestar.
- Se han brindado más de 1,300,000 atenciones en el territorio.
Rosa Icela Rodríguez presenta los avances del programa Sí al Desarme, Sí a la Paz:
- 1,017 armas cortas
- 405 armas largas
- 68,172 cartuchos
- 1,934 cargadores
- 128 granadas
- 2 cartuchos de dinamita
- 245 estopines
- 5,413 cápsulas detonantes o fulminantes
- Se han intercambiado más de 3,600 juguetes bélicos por juguetes recreativos
Mañanera de Claudia Sheinbaum: Este es el informe de incidencia delictiva de abril de 2025
Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), presenta el informe de incidencia delictiva correspondiente al mes de abril de 2025.
El promedio diario de homicidio doloso mensual de septiembre de 2024 a abril de 2025 disminuyo 24.9%.
En abril de 2025 se registraron 21 homicidios menos diarios que en septiembre de 2024.
Entre abril de 2020 y abril de 2025 se ha tenido una reducción de 33.3% en el promedio diario de homicidio doloso.
Abril de 2025 es el mes de abril con el promedio diario de homicidio doloso más bajo desde 2016.
De enero de 2018 a abril de 2015, el promedio diario de homicidio doloso por año se redujo 27.3%.
Asimismo, la funcionaria señala que de enero a abril de 2025, un total de siete entidades federativas concentraron el 52.1% de los homicidios dolosos ocurridos en el país:
- Guanajuato: 14.4%
- Baja California: 7.0%
- Estado de México: 6.9%
- Chihuahua: 6.7%
- Sinaloa: 5.9%
- Jalisco: 5.6%
- Guerrero: 5.6%
¿Qué temas podría tratar Claudia Sheinbaum en la mañanera del pueblo de hoy?
En su conferencia mañanera de hoy jueves 8 de mayo de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum podría volver a pronunciarse por el acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán con el gobierno de Estados Unidos.
Igualmente retomaría la polémica de Beatriz Gutiérrez Müller y su supuesta solicitud de nacionalidad española, ante la respuesta que dio la esposa del ex presidente AMLO.
Claudia Sheinbaum también podría hablar sobre la propuesta del PRI para hacer de la vacunación infantil un derecho constitucional en México.
Es posible que la presidenta sea cuestionada por la problemática en la Línea B del Metro CDMX que enfrentó Adrián Rubalcava en su primer día como director del transporte.