Las comisiones de la Cámara de Senadores aprobaron el dictamen para la creación de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública; la discusión avanzará al pleno en este periodo extraordinario.
Con 18 votos a favor y 4 en contra, siendo los senadores de la oposición quienes no apoyan esta iniciativa, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública avanzó en comisiones de la Cámara de Senadores.
Durante la discusión de este sábado 28 de junio estuvieron presentes la Comisión de Estudios Legislativos y la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Senadores; te damos los detalles.

Comisiones de Cámara de Senadores aprueban Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública
La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública fue aprobada hoy en comisiones, por lo que avanza para ser discutida y posiblemente aprobada por el pleno de la Cámara de Senadores.
De acuerdo con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el nuevo modelo de seguridad estaría basado en:



- Prevención del delito
- Profesionalización policial
- Inteligencia estratégica
Con estos objetivos como ejes principales, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública fortalecería la gobernanza entre los tres niveles, promoviendo la corresponsabilidad de estos mismos.

Aprueban Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, pero acusan de invasión de privacidad, espionaje y más
Pese a su aprobación, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública tuvo muchas críticas y generó controversias durante su debate; algunos legisladores advirtieron que traería violación de la privacidad.
Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, expuso que esta nueva ley permitiría que las autoridades accedan a la información personal de los ciudadanos, invadiendo su privacidad.
El senador panista Gustavo Sánchez alertó que el artículo 12 de esta iniciativa permite que la Secretaría de Seguridad acceda a datos biométricos, fiscales, telefónicos y financieros de cualquier ciudadano sin orden judicial.
Por su parte, Miguel Riquelme, senador del PRI, calificó a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública como un paso hacia un “Estado fisgón” y una “dictadura perfecta”.



Con la aprobación de Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública en comisiones de la Cámara de Senadores, avanzará al pleno, pero la discusión entre seguridad y privacidad se mantendrá activa.