La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advierte a México no estigmatizar protestas pacíficas de la Generación Z.
Gina Romero, relatora de la ONU a través de redes sociales mostró su preocupación por la información sobre el excesivo uso de la fuerza y de armas menos letales en protestas pacíficas.
Esto ocurre bajo el contexto de la pasada protesta de la llamada “Generación Z” que dejó cómo saldo más de 40 policías heridos y 20 detenidos, de la que acusan del uso excesivo de la fuerza de parte de las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México (CDMX).




ONU pide a México tomar medidas ante uso excesivo de la fuerza en protestas pacíficas
La relatora especial de la ONU Libertad de Asociación y Asamblea dijo que había recibido información de un uso excesivo de la fuerza y de armas menos letales contra manifestantes pacíficos y periodistas luego de la protesta de la Generación Z.
Es por ello que pidió con urgencia al Gobierno de México tomar diferentes medidas como:
- Detener la estigmatización de la protesta pacífica
- Respetar el principio de diferenciación de participantes con comportamientos violentos
- Investigar posibles infiltraciones (inclusive de posibles agentes provocadores) para causar caos y justificar la dispersión
- Garantizar la atención necesaria a personas heridas, incluyendo oficiales de policía
- Garantizar independencia judicial para esclarecer los hechos
Tras esta marcha cabe recordar que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que como saldo hay aún 40 policías lesionados, así como 14 hospitalizados.
Entre otros datos de la protesta que inició de manera pacífica de la Generación Z, pero terminó con enfrentamientos con la policía capitalina se registran:
- Cerca de 100 a 200 heridos entre manifestantes, elementos de la SSC y periodistas
- Al menos 40 detenidos presuntamente involucrados con el llamado “Bloque negro”
- Al rededor de 17 mil asistentes que partieron del Ángel de la Independencia que marcharon hacia el Zócalo de la CDMX
