Julio César Chávez Jr., hijo del mítico boxeador Julio César Chávez, fue vinculado a proceso por el delito de tráfico de armas y por sus supuestos nexos con el Cártel de Sinaloa.
Así lo determinó este sábado 23 de agosto de 2025 el juez federal Enrique Miranda, durante una audiencia realizada al boxeador en el Centro de Justicia Penal Federal de Hermosillo.
Asimismo, se determinó que Julio César Chávez Jr. tendrá libertad condicional durante un plazo de 3 meses en los que se realizará la investigación complementaria.

Julio César Chávez Jr. llevará su proceso en libertad, determina juez federal de Sonora
En la sesión de este 23 de agosto de 2025, se determinó que Julio César Chávez Jr. llevará su proceso en libertad pese a las acusaciones por sus nexos con el Cartel de Sinaloa.
El juez federal en Sonora dio un plazo de 3 meses para la investigación completaría, por lo que se espera que en las próximas horas abandone las instalaciones del Cefereso de Hermosillo.
De acuerdo con los reportes, el juez federal Enrique Hernández formuló imputación de manera virtual en contra del boxeador en la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Federal Penal en Hermosillo, Sonora.
Esta medida se tomó porque la directora del Cefereso 11 solicitó, mediante un oficio al juez de control, que la audiencia de Julio César Chávez Jr. se realizara a distancia por temas de seguridad.
¿De qué se le acusa a Julio César Chávez Jr?
Según expedientes judiciales, Julio César Chávez Jr. fue señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) de tener vínculos con el Cártel de Sinaloa, acusado de delincuencia organizada y tráfico de armas.
Según la Fiscalía, la orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr se emitió desde marzo de 2023, pero fue hasta el presente año cuando lo detuvieron agentes de Estados Unidos.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) lo consideró un inmigrante ilegal y una amenaza para la seguridad, pues además se encontraron declaraciones fraudulentas en su solicitud de residencia permanente.
