Luego de la polémica por los videos de influencers, la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó la imposición de impuestos a los electrolitos orales.

Según establece esta iniciativa, deberán pagar impuestos todos los electrolitos orales que no contengan solamente los ingredientes recomendados por la Organización Mundial de Salud (OMS):

  • Glucosa anhidra
  • Cloruro de sodio
  • Cloruro de potasio
  • Citrato trisódico

Es de recordar que los impuestos que los diputados aprobaron contra los electrolitos orales estaban incluidos en la reforma a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Electrolitos y sueros orales en la mira

Varios electrolitos orales comerciales deberán pagar impuestos por reforma aprobada en comisiones

Como se había previsto, el impuesto a los electrolitos orales fue impulsado por los integrantes de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde (PVEM).

Esta medida podría afectar a sueros comerciales que no contengan exclusivamente los ingredientes recomendados por la OMS, como lo son:

  • Electrolit
  • Suerox
  • Flashlyte

Al aprobar esta medida, José Antonio López Ruiz, legislador por el Partido del Trabajo, celebró la implementación del IEPS a bebidas con electrolitos, pues según dijo, se encontraban en un “limbo fiscal”.

Aunque la medida se sustentaba en que los electrolitos orales tienen “grandes cantidades de azúcar”, el doctor Octavio Arroyo, mejor conocido como Mr Doctor, evidenció la existencia de una campaña negra contra Electrolit.

Pese a ello, los impuestos a los electrolitos orales fueron aprobados en comisiones. Además de esto, la Ley del IEPS también contiene un incremento de impuestos a:

  • Bebidas azucaradas
  • Productos con tabaco
  • Videojuegos violentos
Electrolit