Con un poderoso mensaje, integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO) rechazaron cualquier propuesta de Estados Unidos de colocar un impuesto a las remesas.

Y es que cada uno de los gobernadores de la CONAGO concordaron en que las remesas enviadas por los migrantes mexicanos en Estados Unidos representan “un acto de amor, solidaridad y responsabilidad con las familias”.

Por ello señalaron que cualquier medida que vaya en contra de este acto sería “castigar doblemente el esfuerzo” que realizan cada día los migrantes en Estados Unidos para apoyar a los suyos.

Gobernadores de la CONAGO se pronuncian en contra de impuestos a las remesas de migrantes

En un documento firmado por gobernadores de la CONAGO, organización presidida por Marina del Pilar Ávila, estos rechazaron de forma contundente las amenazas de imponer algún impuesto a las remesas que envían migrantes mexicanos desde Estados Unidos.

La CONAGO detalló que durante 2024 las remesas superaron los 63 mil millones de dólares, ubicándose como parte de los principales ingresos de nuestro país.

Los gobernadores señalaron que colocar un impuesto afectaría no solo a las remesas, sino que esta decisión podría desestabilizar la economía de comunidades y sectores que dependen de estas.

Gobernadores de la CONAGO piden a Estados Unidos no impulsar impuesto a remesas

Dentro del mismo pronunciamiento, los gobernadores de la CONAGO hicieron un respetuoso llamado a Estados Unidos para que no impulse cualquier propuesta que imponga impuestos a la remesas.

Al respecto, la CONAGO resaltó la labor que realiza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para buscar proteger los derechos y el bienestar de todos los migrantes mexicanos que se encuentran en Estados Unidos.

De acuerdo con el documento, los gobernadores de la CONAGO puntualizaron que el trabajo y sacrificio de los migrantes “no deben ser objeto de medidas injustas”, firmaron en la misiva.

Gobernadores de la CONAGO rechazan impuesto a remesas con poderoso mensaje