La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió un comunicado en el que se advierte que el Frente Frío 13 traerá bajas temperaturas, ingresando durante la noche de este 8 y mañana del 9 de noviembre 2025.
El Frente Frío ingresará sobre el norte y noreste de México, ocasionando lluvias intensas, vientos fuertes y un marcado descenso de temperatura, por lo que es necesario que conozcas lo estados que deben tomar precauciones.
¿Cuáles serán los estados que deben tomar precauciones por el Frente Frío 13?
Entre los estados que deben tomar precauciones por pronóstico de lluvias torrenciales, se encuentran:
- Veracruz
- Oaxaca
- Chiapas
- Tabasco
De igual manera, se esperan lluvias intensas y bajas temperaturas en:
- Puebla
- Campeche
- Quintana Roo
En cuanto a lluvias muy fuertes, acompañadas de bajas temperaturas y posibles deslaves, se esperan afectaciones en los estados de:
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Hidalgo
- Querétaro
- Yucatán

Para el domingo 9 de noviembre, el Frente Frío 13 se desplazará rápidamente hacia sureste, donde se esperan los efectos más significativos con lluvias torrenciales de 150 a 250 milímetros en:
- Veracruz
- Oaxaca
- Chiapas
- Tabasco
Asimismo, se esperan lluvias intensas de 75 a 150 mm en:
- Puebla
- Campeche
- Quintana Roo
Además, lluvias muy fuertes de 50 a 75 mm en los estados de:
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Hidalgo
- Querétaro
- Yucatán

Se enciende alerta gris en Veracruz por presencia del Frente Frío 13
El Frente Frío 13 y la masa de aire ártico que lo impulsa, provocaron la activación de la alerta gris en Veracruz en fase de Organización, lo que significa lluvias y descenso de temperaturas.
En su comunicado oficial, se indica que entre el domingo 9 y el lunes 10 de noviembre se esperan lluvias, tormentas eléctricas y fuertes rachas de vientos.
Las condiciones más severas se esperan en la región costera central y sur, así como en las zonas montañosas centrales del estado.
La alerta gris fue activada desde el jueves 6 de noviembre de 2025, por lo que autoridades encabezan labores de prevención entre la población ante situaciones como:
- Crecida de ríos/arroyos
- Encharcamiento e inundaciones
- Deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes
- Destechamiento de casas
- Caídas de árboles, anuncios, espectaculares
- Suspensión de servicios estratégicos
- Oleaje elevado

Recomendaciones ante la llegada del Frente Frío 13
Entre las recomendaciones para la población por el Frente Frio 13, se encuentran:
- Mantente atento a los avisos del SMN y las autoridades de protección civil
- Evita cruzar ríos, arroyos o calles inundadas
- Asegura techos, láminas y objetos sueltos ante los vientos fuertes
- Abrígate adecuadamente y evita cambios bruscos de temperatura
- No utilices anafres, braseros o calefactores en espacios cerrados, ya que pueden causar intoxicación por monóxido de carbono
- Protege a niñas, niños, personas mayores, enfermos crónicos y mascotas del frío
- Ante la presencia de lluvias minimiza la movilidad
- Mantente en un lugar seguro
- Si habitas cerca de afluentes y laderas revisa las rutas de evacuación e identifica los refugios temporales cercanos a tu localidad
- En caso de emergencia, comunícate al 911 o con tu unidad local de protección civil







