La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la libertad provisional otorgada a Julio César Chávez Jr, hijo del mítico boxeador Julio César Chávez, por considerarla ilegal.

Fuentes federales indican que la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) interpuso este recurso de impugnación ante el juez de control Enrique Hernández Miranda en Hermosillo, Sonora.

El caso deberá ser turnado al Tribunal Colegiado de Apelación en la entidad, organismo que deberá decidir si mantiene, modifica o revierte la libertad provisional a Julio César Chávez Jr.

Julio César Chávez Jr. regresa al boxeo tras ser liberado en México, según reportes

FGR busca anular libertad provisional de Julio César Chávez Jr; argumenta que delitos ameritaban prisión preventiva automática

Enrique Hernández Miranda, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Sonora, vinculó a proceso a Julio César Chávez Jr. por el delito de tráfico de armas a territorio nacional.

A pesar de los delitos y acusaciones por supuestos nexos con el Cártel de Sinaloa, el juez concedió a Julio César Chávez Jr. llevar su proceso en libertad condicional.

Esto, pese a que el delito por tráfico de armas ameritaba prisión preventiva automática en lugar de libertad provisional, según establece el artículo 19 de la Constitución.

Bajo este argumento, la FGR buscará que se considere ilegal la libertad provisional de Julio César Chávez Jr. No obstante, será el Tribunal Colegiado el que tenga la última palabra.

Es de recordar que el boxeador salió en libertad condicional del Cefereso No. 11 de Hermosillo, con diversas medidas cautelares, una de ellas es que no puede salir del país sin permiso judicial.

¿Por qué se le dictó libertad provisional a Julio César Chávez Jr?

Recién el sábado 23 de agosto, Julio César Chávez Jr. fue procesado por delincuencia organizada y tráfico de armas al concluir su primera audiencia, no obstante, se le dictó libertad condicional.

Esto porque el Artículo 19 de la Constitución estipula que la prisión preventiva se puede dictar cuando otras medidas cautelares no son suficientes para garantizar la comparecencia del acusado y el desarrollo de la investigación.

En términos generales, se le otorgó libertad provisional a Julio Chávez Jr. porque el juez consideró que, ante la evidencia disponible, no era necesario mantenerlo en prisión preventiva.

La decisión fue cuestionada por la FGR, ya que al boxeador únicamente se le impusieron medidas cautelares como:

  • No salir del país sin autorización judicial.
  • Presentarse periódicamente ante las autoridades y acudir a las audiencias.
  • También se le prohibió tener contacto con personas vinculadas al caso
Embajada de Estados Unidos en México publicó foto de Julio César Chávez Jr.