Senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) instaron a Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a corregir errores que habrían detectado en los libros de texto gratuitos.

Con este objetivo, los legisladores del PRI señalaron que es necesario contar con una revisión exhaustiva del material que se publica en los libros de texto gratuitos, ello con el apoyo de expertos en diversas áreas.

Y es que cabe señalar que la SEP y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) informaron que ya se lleva a cabo la entrega de los libros en todo el país, en vísperas del ciclo escolar 2025-2026.

PRI insta a SEP corregir errores en libros de texto gratuitos

Senadores del PRI pidieron a la SEP que fueran corregidos errores que habrían detectado durante una revisión a los libros de texto gratuitos.

Según señalaron, entre los errores se encuentran:

  • fecha errónea del nacimiento de Benito Juárez
  • mala representación del Sistema Solar
  • mapas que confunden la ubicación de los estados de Guanajuato y Querétaro
  • errores en problemas de matemáticas
  • uso de la palabra “planera” y no “planeta”
  • aseveraciones con sesgo político

Por tal motivo presentaron una solicitud a la SEP y al propio Conaliteg, con el objetivo de que se forme un equipo de expertos para analizar el contenido de los libros de texto gratuitos.

La bancada del PRI en el Senado precisó que se requiere incorporar a científicos, historiadores, pedagogos, psicólogos infantiles, e incluso padres de familia para la revisión de los libros de texto gratuitos.

Los legisladores priistas aseguraron que resulta indispensable la labor de expertos en diversos temas, para garantizar con sustento la información que contienen el material educativo.

Es importante recordar que durante el 2023 la propia SEP reconoció al menos 20 errores en los libros de texto gratuitos, los cuales acusó el PRI no se habrían solucionado hasta el momento.

Los senadores priistas reiteraron la importancia de los libros de texto gratuitos, por lo que precisaron que la información que contienen debe dar a paso a la formación de ciudadanos libres, críticos, informados, y que no sean un vehículo de propaganda al servicio del poder.

Miles de niños inician el ciclo escolar 2023-2024, con los nuevos libros de texto gratuitos

SEP lleva a cabo entrega de libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2025-2026

Mario Delgado y Victoria Guillén Álvarez informaron que ya se lleva a cabo la entrega de libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2025-2026.

Indicaron que hasta el momento solo los estados de Puebla y Guerrero ya cuentan con los Libros de Texto Gratuitos de la SEP, mismos que serán repartidos a las escuelas de dichas entidades.

Esto gracias a siete regiones de México, en donde 229 almacenes regionales, y 136 centros de acopio en la Ciudad de México (CDMX), ayudan a la distribución de material.

El objetivo es lograr la entrega de 156.7 millones de Libros de Texto Gratuitos de la SEP para el apoyo de más de 24 millones de alumnos y 1 millón de personal docente.