Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos, dijo desde la Convención Nacional de Index que el T-MEC atraerá más inversión al país hasta 2026.

“En comercio, estamos en una situación relativa mucho mejor que el resto. Por eso somos optimistas: vamos a salir fortalecidos y el próximo año, cuando se revise el T-MEC, México se va a afianzar como uno de los más importantes destinos globales de la inversión”

Esteban Moctezuma

Según señaló, será en ese año cuando México se consolide como uno de los destinos más relevantes para la inversión global, impulsado, en parte, por la revisión del T-MEC.

Productos del T-MEC quedarían exentos del arancel del 30 %, pero persiste incertidumbre por esta razón

Esteban Moctezuma resalta relaciones con EU para fortalecer la economía de México hasta 2026

Al explicar las razones por las que el T-MEC atraerá más inversión a México hasta 2026, el embajador Esteban Moctezuma resaltó los aspectos del país que han permitido una relación más estable con Estados Unidos:

  • Avances en seguridad
  • Migración
  • Cooperación bilateral

Esteban Moctezuma también resaltó que México mantiene desde hace más de cuatro años el primer lugar como socio comercial de Estados Unidos, por lo que en 2026 podría consolidarse como su principal destino de exportaciones.

“Le compramos más que muchos países europeos o asiáticos juntos. Esto refleja una integración complementaria que hace de nuestras economías una de las regiones más dinámicas del planeta”.

Esteban Moctezuma

El embajador también recordó que en 2026 se llevarán a cabo dos eventos económicos de alto impacto.

La revisión del T-MEC y el Mundial de Futbol en Norteamérica, el cual podría dejar una derrama de 28 billones de dólares.

Adidas reveló el que será el Balón del Mundial 2026 y presumió su tecnología innovadora