Ernesto Zedillo, el expresidente de México, declaró difunta a la democracia mexicana e incluso culpó a “ya sabes quién” por su muerte.

Así lo sostuvo en entrevista con Juan Luis Cebrián para The Objective, en donde Ernesto Zedillo señaló directamente al expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

“Con mucha tristeza declaro difunta a la democracia mexicana, tendrá que volver a nacer”, sentenció Ernesto Zedillo en referencia a las medidas que promovió AMLO como presidente.

Ernesto Zedillo asegura que el “plan” de AMLO era destruir la democracia de México; señala complicidad de la presidenta

Ernesto Zedillo reapareció para lanzarse otra vez contra la elección del Poder Judicial que promovió “ya sabes quién”, a la cual señaló por haber “matado” a la democracia en México.

Incluso, Ernesto Zedillo acusó directamente a AMLO de querer llegar al poder para poder llevar a cabo su “plan”: destruir por completo a la democracia mexicana.

“Al final de la presidencia del señor López Obrador se propuso, quizá era un plan que ya tenía, destruir por completo a la democracia mexicana y la verdad lo logró”, dijo.

La situación fue más allá cuando Ernesto Zedillo aseguró que la actual presidenta, Claudia Sheinbaum, actuó en complicidad con AMLO para poder acabar con la democracia en México.

“Su gran venganza, y además parte de su proyecto autoritario, fue simplemente decir, vamos a destruir al Poder Judicial”, explicó el expresidente Ernesto Zedillo.

Ernesto Zedillo declara difunta la democracia en México por supuesto control total de Morena

Ernesto Zedillo dijo que la democracia mexicana está difunta pues Morena controla el Poder Judicial, el Congreso, así como la mayoría de los gobiernos estatales.

“Además, se dieron a la tarea de destruir aquellos organismos autónomos de Estado que se habían creado como contrapesos del Poder Ejecutivo y también del Legislativo”, dijo Zedillo.

Asimismo, acusó que la reforma electoral es otro intento para acabar con la autonomía del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Instituto Nacional Electoral (INE).

Claudia Sheinbaum va por reforma electoral