El Instituto Nacional Electoral (INE), entregó constancias a 45 candidatos que no obtuvieron el promedio escolar mínimo para contender en las elecciones del Poder Judicial 2025.
Las elecciones Poder Judicial 2025 se celebraron el domingo 1 de junio, siendo las primeras en su tipo para elegir a jueces, magistrados y ministros.
No obstante, a algunos candidatos que habían resultado electos se les retiró su victoria por no cumplir con ciertos criterios, como el promedio mínimo requerido.
A pesar de ello, el INE entregó la constancia de mayoría a 45 candidatos en esa situación, acreditando así su triunfo en las elecciones Poder Judicial 2025.
Elecciones Poder Judicial 2025: Tribunal Electoral ordena al INE entregar constancias a 45 candidatos con bajo promedio
Por orden del Tribunal Electoral, el INE hizo entrega de 45 constancias de mayoría a candidatos que previamente se les había anulado su triunfo por no contar con el promedio mínimo.



El Tribunal Electoral resolvió que el INE no tenía facultades para decidir si los candidatos cumplían o no con los requisitos, por lo que instó a que se les reconociera el triunfo y se les entregaran sus constancias.
Ante esto, los consejeros del INE, incluida la presidenta Guadalupe Taddei, pidieron que en la próxima reforma electoral se consideren los requisitos de elegibilidad para que haya claridad en las reglas de los procesos electorales judiciales y las facultades del órgano electoral.
INE entrega constancia a 45 candidatos con bajo promedio tras elecciones Poder Judicial 2025
Tras la resolución del Tribunal Electoral, el INE hizo entrega desde el salón de sesiones de las constancias a 45 candidatos que no habían alcanzado el promedio mínimo de 9.0 para especialidad y 8.0 para licenciatura.
Se trata de magistrados y jueces de Distrito de los Circuitos Judiciales en 18 entidades:
- CDMX
- Estado de México
- Jalisco
- Nuevo León
- Sonora
- Puebla
- Veracruz
- San Luis Potosí
- Tabasco
- Sinaloa
- Guanajuato
- Morelos
- Tamaulipas
- Chiapas
- Guerrero
- Querétaro
- Nayarit
- Quintana Roo
De los 45 candidatos, 26 eran magistrados y magistradas, y los 19 restantes personas juzgadoras.



Sobre los magistrados, 16 no alcanzaron el promedio de 9.0 para especialidad, 2 el promedio de 8.0, 7 no cumplieron con los criterios de paridad, y a otro se le anuló su triunfo por votos inviables.
En el caso de las personas juzgadoras, 12 no alcanzaron el promedio de 9.0, 2 el promedio de 8.0 y 5 más no cumplieron con los criterios de paridad.