La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó el detector de mentiras de hoy miércoles 23 de julio de 2025 a cargo de Infodemia; esto durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional.
Miguel Elorza Vásquez es titular de la sección Detector de Mentiras, ejercicio en el que se busca desmentir y exhibir información falsa publicada en medios de comunicación y en redes sociales por opositores a la denominada Cuarta Transformación.
Entre otras fake news, el Detector de mentiras señaló como falso que el Gobierno de Estados Unidos cuente con una lista de políticos mexicanos bajo investigación, o que el Gobierno de México pretenda encarcelar a quienes critiquen a la administración de Claudia Sheinbaum.
Los 6 puntos que se abordaron hoy son:
- Falso que Estados Unidos tiene una lista de 15 políticos mexicanos con cuentas bancarias en Panamá
- Falso que el “Monumento encuentro” con las estatuas de Fidel Castro y Ernesto Guevara no contaba con autorización de instalación
- Falso que criticar u opinar contra el Gobierno de México te puede costar una multa e ir la cárcel
- Falso que el Gobierno de la CDMX decidirá “por cuánto tiempo y por cuánto dinero puedes rentar tu casa”
- Falso que México perderá el partido inaugural de la Copa del Mundo 2026 por las marchas anti gentrificación
- Falso que el hospital regional de alta especialidad del ISSSTE en Torreón, Coahuila, no tiene medicamentos y el Hospital General del IMSS-Bienestar de Tuxtepec, Oaxaca, se inauguró sin oxígeno
Detector de mentiras: Falso que Estados Unidos tiene una lista de 15 políticos mexicanos con cuentas bancarias en Panamá
Hoy miércoles 23 de julio, el primer punto del Detector de mentiras señaló como falsa la noticia de que Estados Unidos tiene una lista de 15 políticos mexicanos con cuentas bancarias en Panamá.






Infodemia mostró que dicha información fue publicada en la columna del periodista Raymundo Riva Palacio en el El Financiero y en Atypical Teve, así como en redes sociales por los comunicadores Luis Cárdenas, Ricardo Alemán y Pedro Ferriz de Con.
“Estoy viendo una lista que me llegó del Comando Norte, del Ejército norteamericano y de la Marina de los Estados Unidos. Están haciendo investigaciones en el terreno financiero para ver si cómo se empieza a identificar a políticos mexicanos ligados con ingresos extraordinarios e inexplicables”.
Pedro Ferriz de Con
Sin embargo, Miguel Elorza Vásquez explicó que el Gobierno de Estados Unidos no ha emitido ninguna lista relacionada con políticos mexicanos, presuntamente relacionados con el crimen organizado o con cuentas bancarias en el extranjero.
Además, en diversas ocasiones, la Embajada de Estados Unidos en México ha desmentido la existencia de supuestas listas que relacionan a políticos mexicanos con el crimen organizado o actividades ilícitas.
Detector de mentiras: Falso que el “Monumento encuentro” con las estatuas de Fidel Castro y Ernesto Guevara no contaba con autorización de instalación
En otras mentiras, hoy 23 de julio, Infodemia señaló la supuesta noticia de que el “Monumento encuentro” con las estatuas de Fidel Castro y Ernesto Guevara, el Che Guevara, no contaba con autorización para su instalación.
Lo anterior fue dicho por la alcaldesa de Cuauhtémoc en la Ciudad de México (CDMX), Alessandra Rojo de la Vega, y replicado en las columnas de los periodistas Carlos Marín para Milenio y Sergio Sarmiento para Reforma; Infodemia también exhibió esta desinformación en Excélsior, así como en las redes sociales del comunicador Luis Cárdenas.



“Nunca hubo un procedimiento completopara colocarlas. No existe la cédula obligatoria que se necesita ante el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos”.
Alessandra Rojo de la Vega
Sin embargo, el Detector de mentiras explicó que desde noviembre de 2020, el Comité de Monumentos y Espacios Públicos (Comaep) autorizó la reinstalación de las estatuas del Che Guevara y de Fidel Castro en el Jardín Tabacalera, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc de la CDMX.
Dado lo anterior, el retiro de los monumentos fue realizado de manera ilegal, toda vez que la Secretaría de Planeación Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, que detenta la presidencia del Comaep de la CDMX, no recibió solicitud formal para el retiro del Monumento Encuentro.
Además, la Secretaría agregó que la remoción de la escultura se encuentra fuera de las normas establecidas.
Detector de mentiras: Falso que criticar u opinar contra el Gobierno de México te puede costar una multa e ir la cárcel
Pasando a otros temas, el Detector de mentiras señaló la noticia falsa de que criticar u opinar contra el Gobierno de México te puede costar una multa e ir la cárcel.
Esta desinformación fue difundida por la periodista Lourdes Mendoza en sus redes sociales:
“Si das a conocer tus puntos de vista o criticas al gobierno, ¿qué crees? Te puede caer toda la fuerza del Estado en tu contra. Pero además de eso, te pueden mandar también a la cárcel".
Lourdes Mendoza
Sin embargo, Miguel Elorza Vásquez explicó que el Gobierno de México no censura ni persigue a la ciudadanía por emitir críticas.
En esa relación de ideas, el artículo 6° de la Constitución Política establece que la manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, la vida privada o los derechos de terceros, provoque algún delito o perturbe el orden público.
El derecho de réplica será ejercido en los términos dispuestos por la ley.
“Pero además piden tu situación fiscal para decirte cuánto tienes que pagar por multas”.
Lourdes Mendoza
Es falso que exista una persecución fiscal por criticar al gobierno, puesto que las auditorías fiscales se realizan basadas en criterios como la detección de inconsistencias en las declaraciones de impuestos, y no por razones políticas.
Detector de mentiras: Falso que el Gobierno de la CDMX decidirá “por cuánto tiempo y por cuánto dinero puedes rentar tu casa”
En cuarto punto, el Infodemia señaló la noticia falsa de que el Gobierno de la CDMX decidirá “por cuánto tiempo y por cuánto dinero puedes rentar tu casa”.
Esta desinformación fue difundida por medios como Imagen Radio y Fuerza Informativa Azteca, así como periodistas como Julio Patán.
“Desde el oficialismo le impondrán por cuánto tiempo y cantidad de dinero puede rentar la casa que usted pago y es su patrimonio”.
Fuerza Informativa Azteca
“¿Cómo piensan hacerlo? Metiendo la mano del Estado en los bolsillos de quienes son dueños de una casa. Van a decidir cuánto puedes cobrar por tu propiedad".
Diego Garrido, vicecoordinador del PAN en el Congreso de la CDMX
Sin embargo, Infodemia explicó que el Plan Maestro por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo Local, propuesto por el Gobierno de la CDMX, no establece en ninguno de sus 14 puntos que el Gobierno pueda decidir el tiempo y costo de arrendamiento.
Lo que propone el Bando 1 es establecer mecanismos para que las rentas no aumenten por encima de la inflación. De esta manera, se busca combatir la especulación inmobiliaria.
El plan también tiene como objetivo fomentar la producción de vivienda asequible en las zonas de tensión inmobiliarios y crear defensoría de los derechos inquilinarios.
Detector de mentiras: Falso que México perderá el partido inaugural de la Copa del Mundo 2026 por las marchas anti gentrificación
El Detector de mentiras de hoy 23 de julio, también señaló la noticia falsa de que México perderá el partido inaugural de la Copa del Mundo 2026 por las marchas anti gentrificación. Es decir, que este juego no se llevará a cabo.
Esta desinformación fue difundida en diferentes publicaciones del medio Latinus y una de Publimetro, según lo expuesto por el video semanal de Infodemia.
Sin embargo, Miguel Elorza Vásquez explicó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró el 16 de julio, que el Estadio Azteca en la CDMX, tendrá su tercer partido inaugural de una Copa del Mundo, el 15 de julio.
Por su parte, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, aseguró que el Mundial en la CDMX está asegurado, mientras que Gabriela Cuevas, representante de México para la organización del Mundial FIFA 2026, aseguró que nadie más que México recibirá el partido inaugural.
Detector de mentiras: Falso que el hospital regional de alta especialidad del ISSSTE en Torreón, Coahuila, no tiene medicamentos y el Hospital General del IMSS-Bienestar de Tuxtepec, Oaxaca, se inauguró sin oxígeno
Finalmente, Miguel Elorza Vásquez trajo a cuenta la noticia falsa de que el hospital regional de alta especialidad del ISSSTE en Torreón, Coahuila, no tiene medicamentos y que el Hospital General del IMSS-Bienestar de Tuxtepec, Oaxaca, se inauguró sin oxígeno.
Infodemia mostró que esta desinformación se difundió en los medios Latinus, Ángulo Informativo, Radio Fórmula, Proceso, El Sol de México y Meganoticias.
No obstante, el Detector de mentiras explicó que el ISSSTE comunicó que las estanterías mostradas en un video publicado en redes sociales, corresponden al área del gobierno del hospital regional de Torreón y no a las de la farmacia de esta unidad médica, que cuenta con todas las claves de medicamentos disponibles.
Además, el IMSS-Bienestar desmintió que el Hospital General de Tuxtepec, Oaxaca se haya inaugurado sin oxígeno; aclaró que se realizó una visita de supervisión a la obra, la cual presenta un avance del 92%, y que será puesto en marcha el 4 de agosto, como lo adelantó la presidenta Claudia Sheinbaum.
“En la mañanera del lunes 4 nos conectamos, va a venir Alejandro y Salomón, y le vamos a dar el corte de listón para la inaguruación del Hospital de Tuxtepec; 4 de agosto”.
Claudia Sheinbaum