Claudia Sheinbaum informó cuánto gana como presidenta de México; a continuación, te contamos a detalle cuál es su salario en 2025.

Al ser cuestionada en la Mañanera sobre su salario bruto y neto, así como si considera que vive bajo el principio de “justa medianía” que promueve la llamada austeridad republicana, Sheinbaum reconoció:

Gano mucho más que lo que gana el trabajador medio. El salario medio de un mexicano o mexicana, de acuerdo con el IMSS, es sobre 18 mil pesos. (...) como jefa de gobierno ganaba 86 mil pesos mensuales”.

La declaración de la mandataria ocurre después de que se difundiera que los legisladores de la Cámara de Senadores perciben casi 132 mil pesos mensuales, lo que reavivó el debate público sobre los ingresos de los altos funcionarios federales en México.

El salario bruto y neto de Claudia Sheinbaum como presidenta de México

De acuerdo con el Paquete Económico 2025, Claudia Sheinbaum gana un salario bruto de 193 mil 706 pesos que al restarle deducciones queda en un salario neto de 134 mil 290 pesos.

El salario bruto anual de Sheinbaum asciende a 2 millones 877 mil 516 pesos y el salario neta anual de la presidenta es de 2 millones 069 mil 170 pesos.

El desglose del salario bruto anual y prestaciones de Claudia Sheinbaum es el siguiente:

  • Ayuda para despensa: 18 mil 180 pesos
  • Prima vacacional: 17 mil 656 pesos
  • Aguinaldo: 105 mil 328 pesos
  • Seguro de vida institucional: 35 mil 914 pesos
  • Seguridad social: 86 mil 662 pesos
Conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 13 de agosto de 2025

¿Cuánto aumentará el salario de Claudia Sheinbaum como presidenta de México en 2026?

Desde el inicio de su mandato presidencial, Claudia Sheinbaum aseguró que no tendrá ningún aumento salarial en todo su sexenio como parte de su política de austeridad republicana.

Este miércoles reafirmó que en 2026 su salario se mantendrá igual al de 2025 con un salario bruto de 193 mil 706 pesos y un salario neto de 134 mil 290 pesos.

Sheinbaum destacó que este 2025 tampoco se aumentó el salario de los funcionarios públicos de confianza cuando regularmente cada año aumentaba con base en la inflación, incluso en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).