Hoy miércoles 13 de agosto el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, compartirá mayor información sobre los 26 narcos enviados a Estados Unidos en una conferencia. Te compartimos los temas importantes de la conferencia de prensa.
De acuerdo con el gabinete de seguridad de México, los prisioneros mexicanos fueron “extraditados” a Estados Unidos en una operación que se llevó a cabo tras la promesa de que no se buscaría la pena de muerte para ninguno de ellos".
Cabe señalar que esta es el segundo envío masivo de miembros del crimen organizado que fueron enviados a Estados Unidos sin un proceso de extradición.
En la conferencia participaron:
- Alejandro Gertz Manero
- Ricardo Trevilla Trejo
- Raimundo Pérez Morals Ángeles
- Hernán Cortés Hernández
- Omar García Harfuch
Conferencia de Omar García Harfuch: Dron no tripulado en Valle de Bravo sobrevuela a petición de instituciones mexicanas
Finalmente, Omar García Harfuch señaló que el reporte de un dron de Estados Unidos sobrevolando por Valle de Bravo, Estado de México es real.




Sin embargo, no se trata de una avión militar sino de un dron no tripulado que sobrevoló la zona de Tejupilco y otras más en el Estado de México a solicitud expresa de una institución del gobierno mexicano.
“No es un avión militar, son drones no tripulados que vuelan a petición específica de alguna institución del gobierno mexicano. Vuelan específicamente en apoyo y colaboración de investigaciones que nosotros tenemos en nuestro país…en este caso está volando en la zona de Tejupilco y otras partes del Estado de México"
Omar García Harfuch
Conferencia de Omar García Harfuch: Piloto de Iván Archivaldo Guzmán Salazar
De acuerdo con Omar García Harfuch, Mauro Alberto Nuñez Ojeda, uno de los trasladados a Estados Unidos, en efecto era el piloto de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de Los Chapitos.
Recordó que fue detenido en un operativo militar en Sinaloa donde era el principal objetivo.
Además, señaló que se determinó que no participó de manera presencial en el traslado del Mayo Zambada a Estados Unidos; sin embargo, se confirmó que se trata de una persona de confianza de uno de los hijos del Chapo.
Conferencia de Omar García Harfuch: Operativo en Aguascalientes
Omar García Harfuch señaló que el operativo en Aguascalientes que presumió el gobierno de Estados Unidos, fue realizada completamente por parte del ejército mexicano.
Asimismo, aceptó que varias instituciones de seguridad mexicanas tienen cooperación con Estados Unidos; sin embargo, las acciones como el operativo en Aguascalientes se realizan con total soberanía.
Conferencia de Omar García Harfuch: Investigan presuntas empresas del CJNG en Puerto Vallarta
Por otra parte, Gertz Manero compartió que es la Unidad de Investigación Financiera (UIF) quien recibió el requerimiento por parte del gobierno de Estados Unidos para la investigación de 13 empresas que supuestamente están relacionadas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que estarían operando en Puerto Vallarta.
Sin embargo, no conoce los requerimientos que se solicitaron al gobierno mexicano.
Conferencia de Omar García Harfuch: Gertz Manero aclara que narcos no fueron enviados a Estados Unidos por extradición
Por su parte, Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, señaló que los 26 narcos enviados a Estados Unidos no fueron extraditados.
De acuerdo con el fiscal general, se trata de acciones realizadas con estricto apego a la ley, pero no bajo el amparo de la extradición, sino de los medios proporcionados por la Ley de Seguridad Nacional.
Asimismo, señaló que todo se encuentra en el marco legal y “vamos a segurlo haciendo”.
“No se utilizó, no estamos aplicando la ley de extradición, estamos aplicando la Ley de Seguridad Nacional en su artículo quinto”
Alejandro Gertz Manero
Conferencia de Omar García Harfuch: Alejandro Gertz Manero manda mensaje a delincuencia
Alejandro Gertz Manero compartió un mensaje dirigido a la delincuencia organizada para señalar que existen una estructura jurídica nacional e internacional para el combate a los delitos de alto impacto.
“Es un mensaje fundamental que va dirigido a toda la delincuencia que opera en contra de los países: las leyes, la constitución, la Ley de Seguridad Nacional, la convención de Palermo, Existe toda una estructura jurídica que nos permite sostener la soberanía y defender a nuestras instituciones y eso es lo que estamos ejerciendo”
Alejandro Gertz Manero
Conferencia de Omar García Harfuch: 26 narcos fueron llevados a 5 centros de detención diferentes
Los 26 líderes del narcotráfico fueron trasladados de México hacia 5 puntos diferentes en Estados Unidos, distribuidos de la siguiente forma:
- San Diego, California: 5 detenidos
- Phoenix, Arizona: 5 detenidos
- Dulles, Virginia: 6 detenidos
- John F. Kennedy, Nueva York; 1 detenido
- White Plains, Nueva York: 8 detenidos
Conferencia de Omar García Harfuch:Líderes del narco aprovechaban abogados para actividades criminales
Omar García Harfuch compartió que la decisión de enviar a 26 líderes del narco a Estados Unidos se tomó para el beneficio de la sociedad mexicana, toda vez que, pese a encontrarse privados de su libertad, continuaban con sus actividad criminales.
De acuerdo con el secretario de seguridad, aprovechaban las visitas de sus abogados para continuar operando fuera de las prisiones, ordenando la comisión de delitos.
Asimismo, impusieron recursos para lograr:
- reducción de sentencia
- traslado de penales federales a estatales
- liberación anticipada
Por ello, “en coordinación, cooperación y con pleno respeto a la soberanía”, se concretó el traslado de los 26 generadores de violencia, en atención a la Ley de Seguridad Federal, “orientada a la protección de la sociedad”.
Asimismo, señaló que por todos los miembros del narcotráfico se tenían ordenes de extradición e investigaciones en Estados Unidos por delitos de alto impacto como:
- trafico de personas
- homicidio
- trasiego de droga
- delitos con arma de fuego
- delitos de lavado de dinero
- delincuencia organizada
Conferencia de Omar García Harfuch: FGR acordó con Estados Unidos que fiscalía no solicitará la pena de muerte para los narcos extraditados
El gabinete de seguridad informó que, como parte del envío de los 26 narcos a Estados Unidos, se acordó que se no se solicitará la pena de muerte para los detenidos.
Los líderes del narcotráfico fueron trasladados en avión desde México a Estados Unidos el martes 12 de agosto.
La “extradición”fue confirmada por:
- La Fiscalía General de la República (FGR)
- SSPC
Entre los narcos mexicanos extraditados y entregados a Estados Unidos se encuentran:
- Abigael González Valencia, líder de “Los Cuinis”, vinculado al conocido Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); cuñado del líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’
- Roberto Salazar, acusado de participar en el asesinato de un agente del sheriff del condado de Los Ángeles en 2008
- Servando Gómez Martínez, La Tuta, señalado como líder de Los Caballeros Templarios
¿Quiénes son los 26 narcos enviados a Estados Unidos? Lista completa con posibles sentencias
El gobierno de México informó la “extradición” de 26 miembros del narcotráfico en México; sin embargo, fue el Departamento de Justicia quien brindó la información de las identidades de los detenidos.
De acuerdo con el gobierno de Estados Unid¿os, los detenidos que fueron enviado al extranjero para su enjuiciamiento y que, en su mayoría recibirán cadena perpetua son:
- Enrique Arballo Talamantes, sería sentenciado a cadena perpetua.
- Benito Barrios Maldonado, posible cadena perpetua.
- Luis Raúl Castro Valenzuela, posible cadena perpetua.
- Francisco Chávez, posible cadena perpetua.
- Abdul Karim Conteh, posible condena de 45 años.
- Baldomero Fernández Beltrán, posible cadena perpetua.
- Ismael Enrique Fernández Vázquez, posible cadena perpetua.
- Leobardo García Corrales, posible cadena perpetua.
- Abigael González Valencia, posible cadena perpetua.
- José Carlos Guzmán Bernal, posible cadena perpetua.
- Anton Petrov Kulkin, posible cadena perpetua.
- Roberto Omar López, posible cadena perpetua.
- José Francisco Mendoza Gómez, posible cadena perpetua.
- Hernán Domingo Ojeda López, posible cadena perpetua.
- Daniel Pérez Rojas, posible cadena perpetua.
- Juan Carlos Sánchez Gaytán, posible cadena perpetua.
- David Fernando Vásquez Bejarano, posible cadena perpetua.
- José Antonio Vivanco Hernández, posible cadena perpetua.
- Mauro Alberto Núñez Ojeda, posible cadena perpetua.
- Juan Carlos Félix Gastelum, posible cadena perpetua.
- Jesús Guzmán Castro, posible cadena perpetua.
- Pablo Edwin Huerta Nuño, posible cadena perpetua.
- Servando Gómez Martínez, posible cadena perpetua.
- Kevin Gil Acosta, posible cadena perpetua.
- Roberto Salazar, posible cadena perpetua.
- Martín Zazueta Pérez, posible cadena perpetua.
Información en desarrollo...