La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó desde el 9 de octubre de 2025 que lluvias y desbordamientos afectarían a Veracruz, sin embargo, las autoridades no evacuaron las zonas de riesgo.

El hecho ha generado conmoción debido a que, durante las inundaciones en Poza Rica, la misma gobernadora Rocío Nahle declaró que el río Cazones se había “desbordado ligeramente”.

No obstante, las declaraciones de Rocío Nahle contrastaron con la realidad del estado, cuyos desbordamientos han dejado en Veracruz:

  • 29 muertos
  • 18 desaparecidos
  • 40 municipios afectados
Gobierno de Rocío Nahle no tiene seguro contra desastres naturales

Autoridades de Veracruz no evacuaron pese a alertas de la Conagua

Desde la mañana del jueves 9 de octubre, el boletín hidrometerológico de Conagua alertaba que había potencial de “lluvias fuertes a torrenciales” en el estado de Veracruz.

La alerta de lluvias acumuladas de 50 a 70 mm y puntuales de 70 a 150 mm estaba dirigida a entidades como:

  • Poza Rica
  • Pánuco
  • Tuxpan
  • Tecolutla

Pese al pronóstico, las autoridades de Veracruz no alertaron a la población ni ordenaron evacuar la zona; de acuerdo con los pobladores, fueron los vecinos quienes vocearon la crecida del río.

Incluso, un mensaje de la gobernadora Rocío Nahle de ese jueves informaba que “la población estaba bien” en los municipios de Gutiérrez Zamora, Poza Rica y Coatzintla.