La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, explicó las razones por las que dicho organismo no participará en la Comisión Presidencial para la reforma electoral, que estará encabezada por Pablo Gómez.
“En la instalación de esta Comisión, pues es de orden presidencial, no hay cabida para organismos autónomos. Así lo declararon ellos y lo que también declaran es que habríamos de tener participación como ciudadanos", señaló Guadalupe Taddei.
Esto quiere decir que aunque el INE no participará como organismo en la comisión presidencial para la reforma electoral, sus consejeros e integrantes podrán sumarse en calidad de ciudadanos.

Existencias de las OPLES aún son un dilema, señala Guadalupe Taddei
A pesar de que la Comisión Presidencial para la reforma electoral no estará integrada por algún exconsejero del INE, Guadalupe Taddei destacó que la experiencia de Pablo Gómez en reformas anteriores es suficiente para llevarla por buen rumbo.
De igual forma, dijo confiar en que harán un análisis especializado de los posibles cambios en el ordenamiento electoral mexicano, aunque señaló que la existencia de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) aún son un dilema.





“Habría que ver si el diagnóstico de la reforma electoral da para que se eliminen los OPLE. Actualmente, las funciones que tenemos son muy diferentes, el INE comenzaría a encargarse de temas muy locales. (…) Yo creo que estamos muy temprano. Hay que generar propuestas, luego luchar con las propuestas y luego ya opinar sobre la confección final de la reforma. Lo que ya va a ser enviado al Congreso de la Unión. Antes creo que es adelantar juicios, incluso juicios de valor”
Taddei
Claudia Sheinbaum ya había adelantado que pasaría con el INE en la comisión presidencial para la reforma electoral
Es de recordar que durante la mañana del 12 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum había adelantado que los consejeros y exconsejeros electorales pueden participar en la Comisión Presidencial para la reforma electoral, pero en calidad de ciudadanos.
“Se sienten que están por encima del pueblo de México, y que debe considerarse su opinión como algo especial. ¡No! Pueden participar como cualquier otra persona, ni son más ni son menos. Como cualquier persona pueden tener su propuesta
Claudia Sheinbaum
¿Quiénes encabezarán comisión presidencial para la reforma electoral? Esto dijo Claudia Sheinbaum
Durante la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, la presidenta adelantó que la comisión presidencial estará integrada por funcionarios de alto nivel, entre ellos:
- Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez
- Coordinador General de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia de la República, Arturo Zaldívar
- Titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Peña Merino
- Consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy
- Titular de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel
- Coordinador de Asesores de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas
