Lázaro Cárdenas Batel, hijo de Cuauhtémoc Cárdenas, renunció a la titularidad de la Coordinación de Asesores de la Presidencia de la República, confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Desde la conferencia mañanera del 17 de marzo, AMLO confirmó la salida de Lázaro Cárdena Batel de su gobierno y aclaró las razones para abandonar la Coordinación de Asesores.
El presidente compartió que si Lázaro Cárdenas Batel salió de su gobierno, fue para formar parte de un Secretariado permanente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que es formada por la nueva presidencia que recae en San Vicente y Granadinas.
El hijo de Cuauhtémoc Cárdenas comenzó a trabajar en la Presidencia desde el 1 de diciembre de 2018, es decir, desde que AMLO tomó posesión como presidente de México, como encargado de la Atención de Asuntos Encomendados por el Presidente de la República.
Lazaro Cárdenas Batel sale de la Presidencia de México para ir a la Celac
AMLO compartió el viernes 17 de marzo que Lázaro Cárdenas Batel salió de la Presidencia de México para trabajar en la Celac.
De acuerdo con el presidente de México, la presidencia de la Celac compartió el plan de crear un Secretariado permanente, donde participen todos los miembros.
Por ello, México envió a Lázaro Cárdenas Batel, hijo de Cuauhtémoc Cárdenas para ser parte del Secretariado de la Celac, en representación del país.
“Lázaro va a trabajar en la Celac. Ustedes saben que existe una organización de los países de América Latina y el Caribe que estamos fortaleciendo y ahora que se renovó la dirigencia, ahora la presidencia recae en un país del Caribe, el nuevo presidente pidió a todos que quería buscar establecer una especie de secretariado permanente de la Celac”
AMLO
Asimismo, aseguró que la salida de Cárdenas Batel no implica un rompimiento, pues mantienen una “muy buenas relaciones”.
Además, afirmó que Lázaro Cárdenas Batel va a seguir trabajando en favor de México, pues es el encargado de las relaciones con otros países que están enviando médicos al país.
¿Quién es Lázaro Cárdenas Batel?
Lázaro Cárdenas Batel nació en Jiquilpan, Michoacán, en 1964. Es hijo de Cuauhtémoc Cárdenas, y a su vez, nieto de Lázaro Cárdenas, presidente histórico de México de 1934 a 1940.
El hijo del fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Cárdenas, estudió Etnohistoria en la Escuela Nacional de Antropología e Historia de 1983 a 1987 y es conocido como un político mexicano.
Lázaro Cárdenas Batel fue gobernador de Michoacán de 2002 a 2008, y de diciembre de 2018 a marzo de 2023, fue coordinador de asesores del presidente dentro de la Oficina de la Presidencia de la República, con AMLO.
Entre sus actividades y cargos públicos, destaca que Lázaro Cárdenas Batel fue:
- diputado federal por Michoacán de 1997 al 2000
- coordinador de los diputados federales de Michoacán del PRD en la LVI Legislatura Federal
- senador federal por Michoacán en el año 2000
- presidió la Comisión de Organizaciones No Gubernamentales Internacionales
- asesor principal en la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), y anteriormente fue parte de la junta de directores del mismo organismo
El hijo de Cuauhtémoc Cárdenas es un reconocido experto en migración y procesos electorales en Latinoamérica.
También ha sido académico del Woodrow Wilson Center y miembro del Consejo Asesor del Programa de Latinoamérica en el Wilson Center, además de Jefe de Misión de numerosas observaciones electorales por parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/SCPRUSY7AVDARIRDRDUS2PPKZ4.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/q1G5H28KVG-3jvVLWVwNGsmyVHY=/1280x854/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/SCPRUSY7AVDARIRDRDUS2PPKZ4.jpg 2x)
¿Qué pasó entre AMLO y Cuauhtémoc Cárdenas?
El asunto más reciente entre el presidente AMLO y el político Cuauhtémoc Cárdenas comenzó con la presentación del nuevo proyecto Colectivo por México, o Mexicolectivo, el pasado 30 de enero de 2023.
El nombre de Cuauhtémoc Cárdenas apareció entre las personas que desarrollaron el proyecto de Mexicolectivo, que se presume como contrapeso del gobierno de AMLO, y como impulsor de su iniciativa Punto de Partida.
Luego de darse a conocer esto, el presidente AMLO identificó a Cuauhtémoc Cárdenas como su adversario político por ser parte de Colectivo por México, y asumir una postura contraria a la Cuarta Transformación (4T).
Sin embargo, el 31 de enero de 2023, el padre del asesor de presidencia, Lázaro Cárdenas Batel, rechazó formar parte de Mexicolectivo y dijo que sí conocía el proyecto pero que, en su momento, decidió no apoyarlo.
Tras esto, fue que el nombre de Lázaro Cárdenas Batel se comenzó a retomar, pues el hijo de un “adversario político” de AMLO, trabaja para la Presidencia de la República.