Trabajadores de la Secretaría de Educación Pública (SEP) pidieron castigo para los maestros afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) luego de que fueron agredidos en su lugar de trabajo el pasado 3 de julio.
“Ya basta de solapar las acciones radicales y violentas que presuntos maestros, escudados bajo las siglas de la CNTE”, señalaron en un comunicado.
Y es que acusaron que no solo se afecta a trabajadores y las instalaciones de la SEP de manera agresiva, sino que al igual a niños que se han quedado sin clases.
CNTE agrede a trabajadores de SEP en protestas para recuperar descuentos
Los empleados de la Coordinación Sectorial de Educación Preescolar señalan que fueron agredidos físicamente en una protesta de la CNTE ademas de que sus oficinas fueron vandalizadas el 3 de julio.
Por ello insistieron a las autoridades a nivel federal local que dejen de ser omisas ante las acciones de alrededor de 400 maestros que participaron en las protestas de días recientes.




También señalaron a Pedro Gabino Hernández Morales, líder de la sección 9 de la CNTE, como la persona que encabezó esas agresiones pese a que dijeron hay disposición al diálogo de las autoridades de la SEP, dependencia encabezada por Mario Delgado.
CNTE protesta y obtienen más de 10 millones de pesos
Cabe recordar que estas protestas de la CNTE son debido a que los maestros tuvieron descuentos de hasta cinco mil pesos en su sueldo por participar en el paro de CNTE iniciado el 15 de mayo pasado.
En total, la devolución que exigían era por más de 10 millones de pesos por lo que finalmente lograron una reunión con Juan Carlos Cummings, responsable del área de nómina de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM).
CNTE dañó instalaciones de SEP con grafiti
Durante la toma de instalaciones hubo deterioro y daño de inmobiliario, así como pintas de grafiti en muros interiores, elevadores, puertas y la destrucción de documentos.
La AEFCM reiteró su respeto al derecho de manifestación y a la libre expresión, per dijo que nada justifica conductas que afecten a trabajadores y el funcionamiento de instituciones públicas.
La institución hizo un llamado para mantener canales institucionales para la atención de sus demandas, privilegiando siempre el respeto mutuo y el bienestar de las comunidades educativas.