Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, pide investigar audios de Nilda Patricia Velasco, esposa de Ernesto Zedillo en supuestos vínculos el Cártel de Colima.
Esto tras la revelación de unos audios donde se involucra a Nilda Patricia Velasco, esposa de Ernesto Zedillo, y el Cártel de los Amezcua Contreras en operaciones de venta de droga presuntamente.
Estos audios fueron dados a conocer por César Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de las elecciones 2025 al Poder Judicial, a través de redes sociales y en referencia a ellos se obtuvo una opinión de la presidenta de México.
Claudia Sheinbaum pide investigar audios de Nilda Patricia Velasco
Desde su conferencia mañanera del pueblo del jueves 1 de mayo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum pidió investigar los audios de Nilda Patricia Velasco, esposa de Ernesto Zedillo, y su vínculo con el Cártel de Colima que datan del año 1996 porque considera que es un asunto importante, esto tras ser cuestionada sobre el tema.
Además, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó la importancia de investigar estos audios donde se involucra a la familia presidencial del periodo de 1994 al año 2000 con el narcotráfico porque asegura que actualmente hay “mucha hipocresía en el conservadurismo”.






Por lo que pidió que se investiguen estos audios donde se involucra a Nilda Patricia Velasco, esposa de Ernesto Zedillo con Jesús Amezcua Contreras, líder del Cártel de Colima.
“Tiene que investigarse todo esto que se hizo público ahora. Es importante que se investigue porque hay mucha hipocresía en el conservadurismo, repito, mucha, y es importante que se conozca toda esta información, que se investigue”
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Esto dicen los audios de Nilda Patricia Velasco y el Cártel de los Amezcua Contreras
En los audios revelados por César Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ,se escucha la voz de Nilda Patricia Velasco, esposa de Ernesto Zedillo, mantener una conversación telefónica con Jesús Amezcua Contreras, líder del Cártel de Colima o del Cártel de los Amezcua Contreras.
En esta conversación ambos parecen estar hablando de la transacción y operación de la venta de drogas, con algunas palabras clave de por medio.
También en estos audios hacen mención de un supuesto restaurante, así como de cocineros que llegan a cobrar hasta “14″, lo que estaría relacionado presuntamente con la producción de metanfetaminas.
Otro tema que podría llamar la atención es que se da a conocer presuntamente la participación en la venta de drogas de un famoso presentador de televisión de los años 90, Paco Stanley, así como de un enlace identificado como “El Checo” entre Nilda Patricia Velasco y el Cártel de Colima.



Así como las conversaciones de otros narcotraficantes que hablan de sus operaciones para el transporte de drogas.