Desde Chihuahua, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un recordatorio ante las próximas elecciones 2025 del Poder Judicial: “tomen en cuenta a quién está cerca del pueblo”; esto es lo que dijo.
Y es que el domingo 1 de junio tendrán lugar las primeras elecciones 2025 del Poder Judicial, en donde se someterán a votación los cargos para jueces, ministros y magistrados a nivel nacional.
Para ello el Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó un portal en el que podrás leer la trayectoria de los más de 3 mil candidatos que buscarán integrar el nuevo Poder Judicial.
Claudia Sheinbaum llama a tomar en cuenta “a quién está cerca del pueblo” en las elecciones 2025 del Poder Judicial
Fue durante un evento en Guadalupe y Calvo, Chihuahua, que Claudia Sheinbaum recordó a los ciudadanos ir a votar en las elecciones 2025 del Poder Judicial, por quién está cerca del pueblo.
Y es que Claudia Sheinbaum mencionó que la justicia no ha sido pareja en México, porque en el Poder Judicial hay mucha corrupción, que ha perjudicado a quienes no tienen dinero.






En consecuente, el pueblo decidió someter al Poder Judicial a elecciones, por lo que Claudia Sheinbaum invitó a todos a acudir a las casillas a elegir a “aquellas personas que estén cerca del pueblo”.
Ya que las elecciones 2025 del Poder Judicial son un gran cambio para México y representa la democracia, la libertad y la justicia, palabras importantes para todos los mexicanos, como resaltó Claudia Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum en Chihuahua: Pueblos originarios es uno de los pilares del humanismo mexicano
Claudia Sheinbaum llamó al voto para las elecciones 2025 del Poder Judicial en el evento “Plan de Justicia de los pueblos de la Sierra Tarahumara” en Chihuahua, en donde destacó los pilares del humanismo mexicano.
En el evento, Claudia Sheinbaum explicó que la Cuarta Transformación se basa en el pensamiento del humanismo mexicano que tiene dos raíces profundas, una es la cultura, legado de la grandeza que viene de los pueblos originarios.
Por lo que resaltó la resistencia que tuvieron desde la llegada de los españoles y que sigue presente después de más de 500 años, por lo que la cultura mexicana proviene de su visión del mundo, de la tierra y de todos los mexicanos.
Por lo que Claudia Sheinbaum firmó decretos de reconocimiento de propiedad comunal desde Baborigame, en Guadalupe y Calvo, Chihuahua, para devolverle a los pueblos originarios la tierra que siempre fue de ellos.
Referente al segundo pilar del humanismo mexicano, Claudia Sheinbaum explicó que proviene de los grandes héroes que construyeron el México independiente, que lucharon para que podamos vivir libres.
